KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняВідгуки | Країна:
Україна
Австралія
Австрія
Азербайджан
Албанія
Алжир
Ангола
Андорра
Антигуа і Барбуда
Аргентина
Афганістан
Багамські Острови
Бангладеш
Барбадос
Бахрейн
Беліз
Бельгія
Бенін
Білорусь
Болгарія
Болівія
Боснія і Герцеговина
Ботсвана
Бразилія
Бруней
Буркіна-Фасо
Бурунді
Бутан
Вануату
Ватикан
Великобританія
Венесуела
Вірменія
В’єтнам
Габон
Гаїті
Гаяна
Гамбія
Гана
Гватемала
Гвінея
Гвінея-Бісау
Гондурас
Гренада
Греція
Грузія
Данія
Джибуті
Домініка
Домініканська Республіка
Еквадор
Екваторіальна Гвінея
Еритрея
Естонія
Ефіопія
Єгипет
Ємен
Замбія
Західна Сахара
Зімбабве
Ізраїль
Індія
Індонезія
Ірак
Іран
Ірландія
Ісландія
Іспанія
Італія
Йорданія
Кабо-Верде
Казахстан
Камбоджа
Камерун
Канада
Катар
Кенія
Киргизстан
Китай
Кіпр
Кірибаті
Колумбія
Коморські Острови
Конго [Республіка]
Конго [Демократична Республіка]
Косово
Коста-Ріка
Кот-д’Івуар
Куба
Кувейт
Лаос
Латвія
Лесото
Литва
Ліберія
Ліван
Лівія
Ліхтенштейн
Люксембург
Маврикій
Мавританія
Мадагаскар
Македонія
Малаві
Малайзія
Малі
Мальдіви
Мальта
Марокко
Маршаллові Острови
Мексика
Федеративні Штати Мікронезії
Мозамбік
Молдова
Монако
Монголія
М’янма [Бірма]
Намібія
Науру
Непал
Нігер
Нігерія
Нідерланди
Нікарагуа
Німеччина
Нова Зеландія
Норвегія
Об’єднані Арабські Емірати
Оман
Пакистан
Палау
Палестина
Панама
Папуа-Нова Гвінея
ПАР
Парагвай
Перу
Південна Корея
Північна Корея
Південний Судан
Польща
Португалія
Пуерто-Ріко
Росія
Руанда
Румунія
Сальвадор
Самоа
Сан-Марино
Сан-Томе і Принсіпі
Саудівська Аравія
Свазіленд
Сейшельські Острови
Сенегал
Сент-Вінсент і Гренадини
Сент-Кітс і Невіс
Сент-Люсія
Сербія
Сирія
Сінгапур
Словаччина
Словенія
Соломонові Острови
Сомалі
Судан
Суринам
США
Східний Тимор
Сьєрра-Леоне
Таджикистан
Таїланд
Танзанія
Того
Тонга
Тринідад і Тобаго
Тувалу
Туніс
Туреччина
Туркменістан
Уганда
Угорщина
Узбекистан
Уругвай
Фіджі
Філіппіни
Фінляндія
Франція
Французька Гвіана
Французька Полінезія
Хорватія
Центральноафриканська Республіка
Чад
Чехія
Чилі
Чорногорія
Швейцарія
Швеція
Шрі-Ланка
Ямайка
Японія
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English

¿Por qué las clases de idioma español de la escuela de idioma español "Ignacio Cruz" tienen la estructura que tienen?

¿Por qué las clases de idioma español de la escuela de idioma español "Ignacio Cruz" tienen la estructura que tienen?

Si eres profesor de idioma español o un potencial estudiante de esta lengua como extranjera, esto te interesa.

¿Por qué las clases de idioma español de la escuela de idioma español "Ignacio Cruz" tienen la estructura que tienen?

Actualizado 07.06.2024.

Para que cualquier alumno o profesor tenga las mejores condiciones de entregarse plenamente a los estudios y obtener los mejores resultados, debe entender el por qué de los procesos educativos. Cuando esto sucede los procesos colaborativos entre ellos fluyen mejor y ganamos todos.

¿Por qué las clases de idioma español de la escuela de idioma español "Ignacio Cruz" tienen la estructura que tienen?

Porque concideramos que:

  1. Le da integralidad y armonía a la clase.
  2. Hace lógico el proceso de aprendizaje para todos.
  3. Posibilita la concentración del alumno en el proceso de aprendizaje.
  4. Posibilita la guia y el control del profesor del proceso de aprendizaje.
  5. Cada clase crea las condiciones mínimas indispenzables para que el alumno quiera y pueda reafirmar el contenido y el uso de la clase anterior.
  6. Cada clase crea las condiciones mínimas indispenzables para que el alumno quiera y pueda asimilar el contenido de la clase.
  7. Cada clase crea las condiciones mínimas indispenzables para que el alumno quiera y pueda asimilar el contenido de la próxima clase.
  8. Posibilita a los alumnos la adquisición gratis de herramientas probadas con resultdos satisfactorios para el estudio independiente y la adquisición de nuevos conocimientos.
  9. Posibilita a los profesores la adquisición gratis de herramientas probadas con resultdos satisfactorios para la impartición de las clases.
  10. Posibilita el mejoramiento constante, estructurado, actualizado y ordenado, de cada clase en cualquier momento.
  11. Entrega transparencia y seguridad a los actores del proceso educativo y ha los potenciales alumnos y profesores de la escuela.
  12. Posibilita la colaboración entre alumnos y profesores para hacer del proceso de estudios y aprendizaje un proceso agradable, alegre y reconfortante.
La estructura de cualquiera de nuestras clases de idioma español para extranjeros, tienen dos elementos fundamentales, los objetivos y las cuestiones de estudios de la clase. Estas dos partes se dividen más o menos como a continuación describimos:

Objetivos de la clase:

Los objetivos de las clases pueden ser muy variados y esto estará en dependencia de muchos factores, por ejemplo el nivel del curso (A1, A2 u otros), el auditorio objetivo (niños, jóvenes, adultos y otros), los objetivos del curso y otros, pero como norma casi siempre incluye los siguientes:

  1. Lograr que los alumnos pronuncien correctamente las palabras nuevas.
  2. Lograr que los alumnos memoricen las palabras nuevas.
  3. Lograr que los alumnos memoricen la traducción de las palabras nuevas en idioma español al idioma nativo.
  4. Lograr que los alumnos hagan suyas las palabras nuevas.
  5. Lograr que los alumnos continuen apoderándose de nuevas herramientos del idioma español, que les permitan seguir formando las estructuras indispenzables de una correcta comunicación en este idioma.
  6. Lograr que los alumnos aprendan a formular preguntas usando como base el material estudiado.
  7. Lograr que los alumnos aprendan a formular respuestas usando como base el material estudiado.
  8. Lograr que los alumnos, al final de la clase, sean capaces de establecer un pequeño diálogo sobre el tema estudiado.

Cuestiones de estudios:

Cada una de las cuestiones de estudios tiene que tener objetivos concretos, incluir materiales de diversos tipos y acciones concretas, enfocadas en lograr alcanzar los objetivos trazados y en concecuencia estas son las cuestiones de estudios que nosotros proponemos:

  1. Palabras nuevas
  2. Traducción de las palabras nuevas
  3. Conjugación de los nuevos verbos,
  4. Descripción y explicación detallada de la información y de las reglas del tema en concreto de la clase.
  5. Diálogos
  6. Ejercicios
  7. Materiales de apoyo al estudio para alumnos y profesores.
Pasemos ahora a describir los objetivos concretos de cada cuestión de estudios, los materiales y las acciones concretas que generalmente usamos. Esta explicación nos ayudará a comprender por qué usamos estos modelos concretos de cuestiones de estudios.

Palabras nuevas.

Los objetivos fundamentales de esta cuestión de estudios son los siguientes:

  1. Ampliar el léxico de los alumnos.
  2. Lograr que los alumnos pronuncien correctamente las palabras nuevas.
  3. Preparar a los alumnos para la lectura.
  4. Lograr que los alumnos sienten las bases para memorizar las palabras nuevas.
Los materiales fundamentales de esta cuestión de estudios son los siguientes:

  1. Foto con el listado de las palabras nuevas más usadas durante la clase, para abrir, exponer y usar el tema en la vida práctica.
Las acciones fundamentales de esta cuestión de estudios son las siguientes:

  1. El profesor repite el listado de las palabras en voz alta.
  2. Los alumnos repiten después del profesor.
  3. El profesor, en caso necesario, corrige las faltas del alumno poniendo especial atención a la pronunciación y la entonación.

Traducción de las palabras nuevas.

Los objetivos fundamentales de esta cuestión de estudios son los siguientes:

  1. Reafirmar el nuevo léxico de los alumnos.
  2. Fortalecer en los alumnos la correcta pronunciación de las palabras nuevas.
  3. Fortalecer la memorización de las palabras nuevas en los alumnos.
  4. Mejorar la comprensión y el entendimiento de las palabras nuevas por los alumnos.
  5. Crear y mejorar técnicas y habilidades de traducción en los alumnos.
Los materiales fundamentales de esta cuestión de estudios son los siguientes:

  1. Foto con el listado de las palabras nuevas más usadas durante la clase y su tradución, para abrir, exponer y usar el tema en la vida práctica.
  2. Fotos con imágenes y texto, para visualizar mejor el significado y la traducción de las palabras nuevas.
  3. Posible uso de algún video con el uso del nuevo léxico. Pudiera ser por ejemplo una canción o un reportage.
Las acciones fundamentales de esta cuestión de estudios son las siguientes:

  1. Los allumnos repiten las palabras nuevas y su traducción en voz alta.
  2. El profesor, en caso necesario, corrige las faltas del alumno poniendo especial atención a la pronunciación y la entonación.
  3. Los alumnos copian las palabras nuevas y su tradución en la libreta de notas de las clases.

Conjugación de los nuevos verbos.

Los objetivos fundamentales de esta cuestión de estudios son los siguientes:

  1. Reafirmar el nuevo léxico de los alumnos.
  2. Fortalecer en los alumnos la correcta pronunciación de las palabras nuevas.
  3. Fortalecer la memorización de las palabras nuevas en los alumnos.
  4. Crear y mejorar técnicas y habilidades de conjugación de los nuevos verbos en los alumnos.
  5. Crear y mejorar técnicas y habilidades de uso de los nuevos verbos en los alumnos.
  6. Crear y mejorar técnicas y habilidades de escucha de las preguntas típicas que se formulan con los nuevos verbos en los alumnos.
  7. Crear y mejorar técnicas y habilidades de la formulación de las respuestas típicas que se formulan con los nuevos verbos en los alumnos.
Los materiales fundamentales de esta cuestión de estudios son los siguientes:


Las acciones fundamentales de esta cuestión de estudios son las siguientes:


Descripción y explicación detallada de la información y las reglas del tema en concreto de la clase.

Los objetivos fundamentales de esta cuestión de estudios son los siguientes:

  1. Reafirmar el nuevo léxico de los alumnos.
  2. Fortalecer en los alumnos la correcta pronunciación de las palabras nuevas.
  3. Fortalecer la memorización de las palabras nuevas en los alumnos.
  4. Informar a profundidad a los alumnos sobre el tema en concreto, de acuerdo al nivel correspondiente.
  5. Crear y mejorar técnicas y habilidades de uso de la información y de la gramática en los alumnos, sobre el tema en concreto, de acuerdo al nivel correspondiente.
Los materiales fundamentales de esta cuestión de estudios son los siguientes:

  1. Videos de clases de profesores especialistas del tema en el idioma del o los alumnos.
  2. Videos de canciones sobre el tema o relacionados al mismo.
  3. Transcripciones de los videos.
  4. Textos de diferentes artículos.
  5. Diferentes fotos, esquemas, caricaturas y otra infografía para explicar y visualizar mejor los conceptos, concepciones.o ejemplos.
  6. Otros.
Las acciones fundamentales de esta cuestión de estudios son las siguientes:

  1. Los alumnos leen diferentes textos, tablas, esquemas y otros.
  2. Los alumnos escriben diferentes textos, tablas, esquemas y otros.

Diálogos.

Los objetivos fundamentales de esta cuestión de estudios son los siguientes:

  1. Reafirmar el nuevo léxico de los alumnos.
  2. Fortalecer en los alumnos la correcta pronunciación de las palabras nuevas.
  3. Fortalecer la memorización de las palabras nuevas en los alumnos.
  4. Lograr que los alumnos descubran la posibilidad del uso real de los conocimientos adquiridos durante la clase.
  5. Entrenar a los alumnos en el uso real de los conocimientos adquiridos durante laclase.

Los materiales fundamentales de esta cuestión de estudios son los siguientes:


Las acciones fundamentales de esta cuestión de estudios son las siguientes:


Ejercicios.

Los objetivos fundamentales de esta cuestión de estudios son los siguientes:

  1. Reafirmar el nuevo léxico de los alumnos.
  2. Fortalecer en los alumnos la correcta pronunciación de las palabras nuevas.
  3. Fortalecer la memorización de las palabras nuevas en los alumnos.
Los materiales fundamentales de esta cuestión de estudios son los siguientes:


Las acciones fundamentales de esta cuestión de estudios son las siguientes:


Materiales de apoyo al estudio para alumnos y profesores.

Los objetivos fundamentales de esta cuestión de estudios son los siguientes:

  1. Reafirmar el nuevo léxico de los alumnos.
  2. Fortalecer en los alumnos la correcta pronunciación de las palabras nuevas.
  3. Fortalecer la memorización de las palabras nuevas en los alumnos.

Los materiales fundamentales de esta cuestión de estudios son los siguientes:


Las acciones fundamentales de esta cuestión de estudios son las siguientes:






Коментарі
Додати коментар

Щоб подати коментар вам треба бути зареєстрованим учасником проекту. Зареєструватись або залогінтесь в системі.