KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняReviews | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
RECODE 2016

Internet frena, crecen la mensajería y reconocimiento de voz

Mary Meeker, la analista más reputada de Silicon Valley, desvela sus tendencias para 2016

Mary Meeker durante la presentación de su informe en la conferencia Code. 

Cada año se espera el informe con el mismo interés que un catálogo de moda en la pasarela de París. Mary Meeker forma parte de KPCB, uno de los grandes fondos de capital riesgo. Su olfato y capacidad de análisis le han convertido en una auténtica estrella de Silicon Valley, donde ella apunta los demás ponen el dinero.

Durante la sesión de apertura del segundo día de Code Conference, desveló las claves de su último informe. Media hora después, era Trending Topic en Estados Unidos.

Una de sus primeras impresiones no es, en principio positiva. Internet ha dejado de crecer. El uso del móvil se frena. Pero India mantiene su interés, es el segundo mercado por navegantes, solo por detrás de China y por encima de Estados Unidos. Android mantiene su liderazgo. Por cada nuevo aparato con iOS, el sistema operativo de Apple, que se activa, lo hacen tres con el sistema de Google.

Meeker apuntó a la causa: “El crecimiento de la población se frena. El crecimiento se frena, menos margen para crecer. Ya no habrá más crecimiento fácil, pero a cambio podemos celebrar que crece la conectividad”.

Puso el acento en el crecimiento de los bloqueadores de anuncios. Según sus datos ya los usan más de 400 millones de usuarios, con especial incidencia en China y Asia.

Puso especial acento en las plataformas de mensajería, concretamente en una, Snapchat. “Es el nuevo gran soporte. Los filtros que usan para hacer publicidad ya se ven más que un anuncio de la Superbowl”, remarcó. Puso énfasis en su capacidad para crear: “Lo tiene todo: cámara, creatividad y difusión. Ha pasado de ser una aplicación personal a profesional. Las marcas están luchando por encontrar su voz, ya sea para vender pollo frito o luchar contra el SIDA”.

En cuanto a venta de bienes de consumo, puso especial atención al comportamiento de los millennials: “Son clave. La mayoría compra basándose en recomendaciones online”.

Como consejo dijo que la mejor manera de llegar a esa generación es a través de redes sociales y la peor una llamada telefónica.

Si hasta hace un año las aplicaciones luchaban por hacerse con un hueco en la primera pantalla del móvil, ahora llega el turno de las aplicaciones de mensajería. “Son una plataforma en sí mismas, cada vez con más inteligencia y posibilidades”, dijo. Por oportunidades se refería tanto a venta como a distribución.

El fenómeno de la movilidad, que ya apuntó el consejero delegado de Ford, va a extenderse por todo el mundo. Como dato aportó que el 20% de los servicios que hace Uber son de UberPool, su sistema para compartir el trayecto. “El coche es un móvil, es un ordenador, es un reloj, es todo. Es una plataforma. Con Tesla se ha revolucionado, pero seguimos imaginando más posibilidades”, matizó.

Una de las consecuencias del uso de coche como plataforma es que cada vez más se usan órdenes de voz. “En cinco años, el 50% de todas las búsquedas serán, o bien a través de voz, o bien con imágenes”, subrayó