KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняReviews | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Увага! Сторінка не перекладена!

Ecuador ordena adoptar moneda digital estatal

2 junio, 2015
por Jaime Sandoval
  • CriptoNoticias Ecuador Ordena Adoptar Moneda Digital

El estado ecuatoriano ha publicado una resolución oficial donde se obliga a los entes bancarios públicos y privados de la República del Ecuador, a adoptar la moneda digital estatal en un plazo entre 120 y 360 días.

La resolución establece que “todas las entidades de los sectores financieros público, privado, popular y solidario se deben incorporar obligatoriamente como Macroagentes del sistema de Dinero Electrónico”. Definiendo como Macroagentes a “empresas, organizaciones e instituciones públicas y privadas; instituciones financieras y del sistema popular y solidario; que mantienen una red de establecimientos de atención al cliente y están en la capacidad de adquirir dinero móvil, distribuirlo o convertirlo en especies monetarias”, según el texto oficial,

El presidente de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador,  César Robalino, declaró al diario ecuatoriano El Universo que la banca está analizando las implicaciones de la resolución. Sin embargo, aclaró que las entidades financieras nunca se han opuesto al dinero electrónico siempre y cuando sea “un medio de pago con fines transaccionales exclusivamente”. También argumentó que le llama la atención que luego de haber mencionado que sería un sistema eminentemente voluntario, ahora se haya cambiado tal enfoque.

Las adaptaciones al nuevo sistema de moneda digital estatal se realizarán en diferentes etapas, dependiendo de la cantidad de activos que posean las entidades financieras. De esta forma, aquellas que tengan más de US$1.000 millones en activos tendrán 120 días; las que tengan entre $150 millones y $1.000 millones tendrán 150 días; y por último las que tengan menos de $150 millones contarán con 360 días.

Moneda digital estatal vs Bitcoin

Gustavo Solórzano Andrade, gerente General del Banco Central de Ecuador, había expresado en junio de 2014 que “si algún ciudadano ecuatoriano quiere realizar inversiones en bitcoins o en otra moneda criptográfica será una decisión personal e individual y la tendrá que realizar fuera del territorio ecuatoriano”. También el superintendente de Bancos y Seguros de Ecuador, Pedro Solines Chacón, había sostenido que “las critpomonedas exponen un riesgo de lavado de activos y financiamiento de terrorismo”.

Luis Nuñez, miembro de la comunidad Bitcoin en Ecuador, declaró al portal PanAm Post que la ausencia de privacidad por parte del sistema de la moneda digital del Banco Central es lo más preocupante. Declaró que “con la moneda electrónica todas las transacciones están ligadas a tu identidad, cosa que no sucede con el dinero físico, por lo que considero que un derecho adquirido de facto se va perdiendo progresivamente”.

Núñez también señaló que son dos modelos distintos (el de la moneda digital y el de las criptomonedas), ya que para él “Bitcoin es un modelo descentralizado que tiene reglas claras: es transparente, público, promueve la libertad y es de libre adopción; y el otro es un modelo centralista que pretende el control de la información y en el que las reglas se dictan conforme la visión política de turno”.

Acerca de 

Emprendedor, entusiasta del Bitcoin y la Blockchain. Fiel creyente en el potencial de empoderamiento que proveen las criptomonedas.