KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняReviews | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Увага! Сторінка не перекладена!

El Petro ha recibido ofertas de compras de 127 países

 | 6 |  

“He lanzado el Petro como un ensayo de una criptomoneda para lograr llenar con fuerza la necesidad financiera del país entero con su relacionamiento con el mundo. Llamo a que nadie tenga duda del Petro, el Petro es el futuro, del sistema monetario a través de la criptomoneda del mundo y Venezuela va a la vanguardia”, expresó Maduro. Foto: Prensa Miraflores.

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, informó que la criptomoneda venezolana Petro ya ha recibido 171 mil 015 ofertas de compras certificadas, provenientes de 127 países.

“He lanzado el Petro como un ensayo de una criptomoneda para lograr llenar con fuerza la necesidad financiera del país entero con su relacionamiento con el mundo. Llamo a que nadie tenga duda del Petro, el Petro es el futuro, del sistema monetario a través de la criptomoneda del mundo y Venezuela va a la vanguardia”, expresó durante un encuentro con el Partido Comunista de Venezuela.

De las 171 mil 015 ofertas de intención de compras certificadas, provenientes de 87 mil 284 usuarios3 mil 523 son empresas en todo el mundo y 83 mil 761son personas naturales.

Hasta ahora la criptomoneda ha recibido las siguientes ofertas según las monedas:

  • 40.8% dólares
  • 33.8% bitcoin
  • 18.4% en etereum
  • 6.5% en euros
  • 0.2% en yuanes

Algunos país que lo han solicitado son: Afganistan, Albania, Alemania, Andorra, Angola, Antigua y Barbuda, Arabia Saudita, Argelia, Argentina, Australia, Austria, Bahamas, Bangladesh, Barbados, Bélgica, Belice, Bielorrusia, Bolivia, Brasil, Bulgaria, Camboya, Camerún, Canadá, Catar, Chile, China, Chipre, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Crocacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Egipto, El Salvador, Emiratos Arabaes Unidos, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Filipinas, Finlandia, Francia.

Resaltó que la idea de crear una criptomoneda de ese tipo nació del comandante Hugo Chávez, con respaldo de la riqueza petrolera de la Faja Petrolífera del Orinoco, una moneda que sirviera de intercambio con países del Caribe.

“Yo retomé la idea original del comandante Chávez, del Petro y además le puse un aditivo y la incorporé como criptomoneda en los mercados de criptomonedas del mundo que se ha creado en el siglo XXI”.

Indicó que el Petro no genera deuda, porque es una criptomoneda limpia que sirve en el mundo de las criptomonedas para que el país tenga recursos financieros, que se le niegan con la persecución financiera del imperialismo, y tenga los recursos para invertir en la compra de alimentos, materia prima, medicametos, insumos, sin endeudarse, estableciendo reglas de las criptomonedas y respetándolas y además adicionando el respaldo de la Faja Petrolífera del Orinoco.

“Haga lo que haga el imperio no ha podido ni podrá jamás con nosotros. Haré todo lo posible para que Venezuela abra las compuertas del resto del siglo XXI como un país independiente que construye su prosperidad, en igualdad, rumbo al socialismo”, señaló el Jefe de Estado.

Apuntó que Venezuela ha dado un paso audaz en el marco del desarrollo amplio de las fuerzas productivas de una nueva economía.