KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняReviews | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Увага! Сторінка не перекладена!

25 Consejos para lograr la independencia financiera 

Actualisado 11.07.2017.

Si algo nos enseñó la última recesión económica, es que cada uno es responsable de su propio bienestar financiero. Y además, puesto que la tasa de desempleo es superior a lo que a todos nos gustaría, muchas personas llegaron a la conclusión de que un empleo de 9 a 17 h. en una empresa no ofrece a su futuro más seguridad que invertir en un plan de jubilación 401(k). 

Hay muchas personas que ven al ámbito empresarial como el camino hacia la verdadera seguridad financiera. Pese a que los riesgos son muchos, también son muchas las recompensas. Por eso, si usted está pensando en dar el siguiente gran paso en su vida o si ya depende de sí mismo, le ofrecemos 25 consejos que le ayudarán a mejorar sus probabilidades de éxito.

  1. Haga lo que le gusta. Si usted no siente pasión por su propio negocio, ¿quién la sentirá? Sentir una gran devoción por lo que hace le ayudará durante esas largas noches de trabajo, y el gran esfuerzo que realice pasará rapidamente y le traerá más satisfacción y gozo que cualquier trabajo de 9 a 17 h.
  2. Sueñe en grande. Establecer un negocio exitoso requiere un gran esfuerzo. Pero hay un secreto muy poco conocido: seguramente se requiera tanto tiempo y esfuerzo para establecer un negocio pequeño como uno grande. Permítase soñar en grande.
  3.  Aplique sus puntos fuertes. Nadie es bueno en todo, y usted será mejor en algo que otras personas. Identifique sus puntos fuertes y aprovéchelos. 
  4. Sea persistente… y flexible. A menudo, si usted no hace que las cosas se hagan realidad, nadie lo hará. Sin embargo, a veces nos concentramos demasiado en “nuestra solución” y, en el proceso, nos cerramos a posibilidades y oportunidades mejores. Siga adelante, pero quítese la venda de los ojos.
  5. Reúna al equipo correcto. Una de las decisiones empresariales más fundamentales consiste en saber a quien permitirá incorporarse a su equipo. Aunque sienta la tentación de contratar a un clon de sí mismo. Si sigua el Consejo N° 3, sabrá cuáles son sus puntos débiles y contratará a la persona necesaria. 
  6. Cultive el talento. Una vez que haya incorporado a las personas correctas, comenzará el verdadero trabajo. Conozca a su gente a fondo y no solo su currículum. Ayude a su personal a fortalecerse. Ofrézcales los recursos, la autoridad y los medios para lograr sus objetivos exitosamente, y actúe como mentor conforme a sus necesidades.
  7. Genere una cultura de responsabilidad. Al principio, usted solo tendrá que responder a sí mismo. Así que aprenda a asumir y mantener sus compromisos. Si aprende a hacerse responsable, usted podrá incorporar esta característica en el ADN de su empresa. 
  8. Manténgase conectado a su producto. Si no tiene cuidado, el vacio entre usted y su producto aumentará a medida que la empresa crece. Haga el esfuerzo consciente de mantener su vínculo con el producto. Esto le proporcionará conocimientos relevantes sobre el producto y los clientes, y le ayudará a distinguir las buenas ideas de las malas. 
  9. Sepa distinguir transformación de transacción. Puede tratar la relación con los clientes como algo perteneciente al ámbito de las transacciones (nosotros le damos esto y usted nos da aquello) o puede generar relaciones transformativas en las que usted complazca las necesidades del cliente en lugar de simplemente reaccionar ante estas. Esto servirá para ganarse su lealtad. Y dicho esto… 
  10. Sepa cuándo despedir a sus clientes. No todos los clientes son iguales. A veces lo que se obtiene en retorno no justifica el esfuerzo que se hace para mantener contento a alguien. Aprenda a distinguir esto y manténgase dispuesto a dejar ir a esas personas. 
  11. Equivóquese rápido y a menudo. Aprenda rápido de sus errores. Con frecuencia, esto incluye admitir que se equivocó. Pese a que admitirlo es difícil, cuanto antes lo haga y pase al Plan B (o al Plan C o D, llegado el caso), mas rápidamente descubrirá qué es lo que funciona y que no. Y hoy en dia, la rapidez es importante. 
  12. No confunda perfeccionismo con estándares altos. Nadie estará más interesado en su empresa que usted mismo. Querrá que todo vaya bien. No permita que su búsqueda de algo ideal siembre confución y no le deje ver lo que ya es suficiente. No saque al mercado productos que no sirven, pero tampoco retrase el lanzamiento de su producto por buscar eternamente “un detalle más” que se le haya escapado. 
  13. Entregue el liderazgo. No piense que toda decisión tiene que pasar por usted. Cuando entregue el liderazgo a personas expertas en un área determinada, verá que su poder aumentará a medida que esas personas encuentren la motivación para presentarle las mejores y más brillantes ideas. 
  14. La ganacia a largo plazo siempre supera a las ganancias a corto plazo. Cuando dé los primeros pasos con su empresa, siempre lo tentará la posibilidad de aprovechar todas las situaciones que prometan un incrementorápido de dinero. Sin embargo, si usted hace esto a costa de la sostenibilidad de su modelo empresarial, en poco tiempo descubrirá que perdió la empresa. 
  15. Haga planes para todo. Planifique todo lo que hará, desde su visión en los proximos 5 años hasta lo que hará mañana entre las 9 a.m. y las 10 a.m. Tener un plan le permitirá elegir la mejor opción entre lo que tenga planeado y lo que surja. Si no hay un plan, terminará reaccionando a cada cosa que le pase por delante, sin importar su valor. 
  16. Asuma la venta. Tal vez no tenga tanta confianza en su producto como debería. Quizás dude si el cliente puede costearlo. O posiblemente no quiera parecer agresivo. Simplemente asuma y pida la venta y luego deje de preguntar. 
  17. Establezca su propia red. Piense en quiénes serán necesarios para el éxito de su empresa y vaya en busca de esas personas. Recuerde que una red de trabajo debería proporcionar beneficios mutuos. Sepa lo que tendrá que ofrecer a cambio. 
  18. Promociónese a sí mismo. Si usted no lo hace, ¿quién lo hará? 
  19. Invierta en sí mismo. Cuando dedica todas sus energías a su empresa, es muy frecuente que uno se olvide de su desarrollo personal. Pero si usted no invierte en sí mismo, se estará aislando de las nuevas ideas, de las nuevas metodologías para mejorar y de las oportunidades para crecer como persona. Si comienza a estancarse, su empresa también se estancará en poco tiempo. 
  20. Conviértase en un experto. Las personas deberían pensar en usted cuando piensen en [coloque aquí el nombre de su producto]. Identifíquese como experto en esa área. Utilice los medios de comunicación sociales. Preséntese como invitado en los programas matutinos de radio. Su pasión y conocimientos resplandecerán como un faro, y las personas tomarán nota de lo que usted diga.
  21. Diseñe un lugar de trabajo para alcanzar el éxito. Cuando uno disfruta de su lugar de trabajo, quiere pasar el tiempo ahí. Cuando su medio ambiente le provoca estrés, siempre encuentra otra cosa que hacer o se va tan pronto como puede. Incluso si trabaja desde su casa, asegúrese de diseñar un área atrayente desde la que lleva a cabo su trabajo. Si logra esto, su productividad y enfoque mejorarán. 
  22. Tómese un descanso. Este punto puede ser difícil de implementar, especialmente cuando usted es la empresa. Pero aunque ese sea el caso, disponga de tiempo para desconectarse del trabajo. Esto le ayudará a volver al trabajo con la cabeza despejada y un enfoque renovado. Tómese un descanso aunque sea por un par de horas. 
  23. Manténgase enfocado y no deje las cosas por terminar. Por lo general, los empresarios son fuentes de energía creativa. Pese a que esto suele ser útil para evitar que las cosas queden estáticas y ponerlas en marcha, también puede llevar a un cementerio de buenas intenciones y proyectos inconclusos. Enfóquese en el proyecto más inmediato y participe en él hasta su implementación, o encárgueselo a alguien que lo pueda hacer. 
  24. Aumente sus habilidades. Ser un empresario lo obliga a cumplir varias funciones distintas. Pese a que no es necesario que sea un experto en todo, debe contar con un amplio abanico de conocimientos. Invertir en sus habilidades y aumentarlas lo ayudará a ser un mejor líder, a tomar decisiones más informadas y a brindar respaldo a los empleados. 
  25. Rompa las reglas. Ninguno de estos consejos está escrito en piedra. Si usted se convirtió en empresario, es porque no quería que nadie le diga lo que tiene que hacer. Aunque cada uno de estos consejos tiene su lugar, si todos siguieran las reglas todo el tiempo no existirían las personas como Steve Jobs ni Robert Kiyosaki.
Esto lo recibí por registrarme gratis en una página de Robert el 11.07.2017.

Школа бізнесу "Ігнасіо Круз"