Misiones del proyecto de la finca:
Actualisado 26.08.2019.
Las misiones del proyecto de la finca están encaminadas a Detectar y Resolver Problemas, objetivos y subjetivos, de diferente índole, de la finca, el barrio, el municipio, la provincia, Cuba y el mundo, creando Programas de trabajo y poniéndolos en práctica, y que son, en esencia, las siguientes:
- Crear no menos de 33000 nuevos puestos de trabajo para Cuba y el mundo, a través de la creación y puesta en práctica, de todos los Programas de trabajo del proyecto de la finca.
- Crear no menos de 3000 nuevos puestos de trabajo para el mundo, a través de la creación y puesta en práctica, de todos los Programas de trabajo del proyecto de la finca.
- Crear no menos de 30000 nuevos puestos de trabajo para Cuba, a través de la creación y puesta en práctica, de todos los Programas de trabajo del proyecto de la finca.
- Crear no menos de 15000 nuevos puestos de trabajo para la provincia de Pinar del Rio, a través de la creación y puesta en práctica, de todos los Programas de trabajo del proyecto de la finca.
- Crear no menos de 9000 nuevos puestos de trabajo para el municipio de Pinar del Rio, a través de la creación y puesta en práctica, de todos los Programas de trabajo del proyecto de la finca.
- Crear no menos de 7000 nuevos puestos de trabajo para los barrios de Magueyes, la Tirita, km de 4 - 10 de la carretera Luis Lazo, el Guayabo, Rio Sequito, La Caoba y otros, a través de la creación y puesta en práctica, de todos los Programas de trabajo del proyecto de la finca.
- Construir, en el transcurso de 10 años, 84 viviendas, modestas, pero dignas, para nuestros socios de negocios.
- Utilizar las tierras ociosas de la finca y sus autoconsumos, de forma científica, apoyandonos para el ello en los principios de la premacultura, para la creación de ambientes respetuossos de la naturaleza y el medio ambiente, la producción de abonos naturales, el aumento y mejoramiento de los suelos y el agua, el aprovechamiento de los recursos del marabú, el aumento de la producción de alimentos de tipo animal y vegetal, de empleo, de el esparcimiento y la recreación, para cada uno de los segmentos de la población, por edades, de la finca, el barrio, el municipio, la provincia, Cuba y el mundo, así como constribuir al mejoramiento ecológico del entorno de la finca, de Pinar del Rio, Cuba y el mundo a traves de la creación del Centro de desarrollo permacultural
- Constribuir a la educación agroecológica de la población, crear nuevos puestos de trabajo, en el entorno de la finca, el municipio, la provincia, Cuba y el mundo a través de la creación de la Escuela de permacultura
- Utilizar científicamente el marabú y para la produción de alimentos animales y vegetales, de energía renovable, de alimentos para animales, de abonos naturales y ecológicos, de las construcciones, la carpintería, instrumentos de trabajo, la artesanía y del desarrollo de la permacultura en la finca, el entorno de la finca, el municipio, la provincia, Cuba y el mundo a traves de la creación del Centro de desarrollo de la producción a partir del marabú y otros.
- Ayudar a abastecer algunas de las necesidades de producción animal, de los vecinos y del barrio de la finca, el municipio, la provincia, Cuba y el mundo a través del Centro de desarrollo de la producción de animales
- Ayudar a atraer la inversión extranjera a la agricultura pinareña, abastecer algunas de las necesidades de producción agrícola, de los vecinos y del barrio de la finca, el municipio, la provincia, Cuba y el mundo y ayudar a potenciar aquellas producciones que sustituyen importaciones y ayudar a incrementar la cantidad y la diversidad de las producciones pinareñas para el mercado internacional a través del Centro de desarrollo de la producción agrícola
- Ayudar a abastecer algunas de las necesidades de producción animal y vegetal de elaborados, así como problemas de otra índole, de los vecinos y del barrio de la finca, el municipio, la provincia, Cuba y el mundoa través de la creación y puesta en práctica del Centro de beneficio y transformación de alimentos, en semielaborados, elaborados y conservas.
- Ayudar a lograr el autoabastecimiento alimentario del barrio a través del Centro de desarrollo de la gastronomía de la finca y otros
- Contribuir al desarrollo y fortalecimiento del turismo de naturaleza y otros, crear nuevos puestos de trabajo, crear encadenamientos productivos y sinergia entre los diferentes programas de trabajo de la finca a través del Centro de desarrollo del turismo
- Ayudar a abastecer algunas de las necesidades espirituales de los vecinos del barrio de la finca a través del Centro de desarrollo de la recreación de la finca y otros
- Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de las exportaciones del campo cubano a través de la creación del Centro de desarrollo de las exportaciones cubanas del campo.
- Ayudara a resolver problemas multiples relacionados a la creación y otros, a través de la creación y puesta en práctica del Centro de creación, producción, construcción, mantención y reparación de instalaciones, sistemas, caminos, locales, equipos y medios.
- Ayudara a resolver problemas texnológicos y de otra índole, a través de la creación y puesta en práctica del Centro de desarrollo de las nuevas texnologias en la finca y otros
- Ayudara a resolver problemas de seguridad y de otra índole, a través de la creación y puesta en práctica del Sistema de protección y defenza de la finca
- Contribuir al desarrollo y fortalecimiento del proyecto www.elamigocubano.com/es/ en Cuba, el emiferio occidental y todo el mundo.