KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняReviews | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Увага! Сторінка не перекладена!

Un cubano con las aves como pasión (+ Fotos y Video)

 | 16

Un loro se refresca con agua, mientras en otra jaula una cotorra come un huevito de codorniz duro bajo la atenta mirada de quien los cría en La Habana, un veterinario jubilado, exguerrillero cubano, que llegó a intercambiar pájaros con el presidente Hugo Chávez.

“Rescatamos las aves en peligro de extinción, las reproducimos y las dejamos libres en zonas protegidas, para que no sean cazadas”, dice a la AFP Maique Lores, de 68 años, guerrillero hace más de 50 años, y ahora dedicado a la cría de aves.

Al amanecer, Lores y su esposa Marilyn, también veterinaria, se despiertan con el canto de decenas de gallos que viven en los corrales del patio de su casa, que ocupa un predio de casi una hectárea en el oeste de La Habana.

Algunas gallinas se pasean libremente por el patio, incluida “Cuqui”, que empolla en la escalera de la casa de dos plantas; pero también hay ejemplares exóticos en corrales y jaulas, como pavos reales blancos de India y un yaco, originario de África, “el pájaro más inteligente del mundo”, según su cuidador.

El comedor de la vivienda está lleno de sacos con mazorcas de maíz y hay dos habitaciones llenas de jaulas con cotorras, oropéndolas y un ruiseñor. “El acordeón lo hicieron por este pájaro”, dice Lores.

Pero el preferido del dueño de casa es “Paquito”, un loro al que considera miembro de la familia.

“¡Saluda, Paquito, olé!”, le dice cariñosamente su amo, pero el loro no pronuncia palabra durante la visita de la AFP a este “patio de rescate, desarrollo y conservación de aves en extinción”.

Lores tiene dos ejemplares de un loro cubano llamado catey, que es monógamo: no se han apareado, explica, porque el macho antes tenía otra compañera, que murió, y le sigue guardando fidelidad.

En los corrales del patio también hay gansos, loros, codornices, guacamayos y diversas clases de gallinas, algunas exóticas, como las polacas y las paduanas.

Además, hay cuatro corrales con pavos reales, segregados por edad. Entre ellos hay una veintena de pavos reales blancos originarios de India, que raramente se ven en Occidente.

“Mandé una pareja para Venezuela para el presidente Chávez. Él me mandó un par de guacamayos”, cuenta Lores, quien siendo adolescente se unió al Movimiento 26 de Julio y combatió en el III Frente a las fuerzas del dictador Fulgencio Batista.

Maique Lores construyó una enorme jaula para los guacamayos de Chávez, pero tuvo que sacar a la hembra, porque sufre estrés y se arranca las plumas: ya no puede volar.

“Ahora están separados para que no le vaya a comer las plumas al macho”, explica con desazón.

Para financiar su actividad, Lores vende aves, huevos y también las plumas que se les caen a los pájaros, pero afirma que “jamás le arrancaría una” a alguno de ellos, aunque son muy cotizadas.

“La tarea es fuerte, pero todo lo que tenga que ver con la naturaleza a mí me encanta desde niño”.

Lores, que tiene ahora unos 1.300 pájaros, posee decenas de árboles frutales que proporcionan parte del alimento de las aves; entre ellos mangos, tamarindos, limoneros, guayabos, mameyes y aguacates.

“Las frutas se congelan para tener fruta fresca todo el año”, indica.

“La tarea es fuerte, pero todo lo que tenga que ver con la naturaleza a mí me encanta desde niño”, dice, mientras se le entrecorta la voz al evocar al guacamayo cubano, que se extinguió en el siglo XIX debido a la caza indiscriminada.

Pese a su amor por las aves, Lores no tiene problemas para comer pollo.

“Me siento feliz cuando me como una sopa de pollo o de gallina. Yo tengo las aves para resolver un problema, no para crear un problema”, explica.

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP

Foto: AFP


Кубинське екологічне виробничо-рекреаційне господарство