KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняReviews | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Увага! Сторінка не перекладена!
¿Cuántas colmenas por hectárea?
Portal Apícola | Viernes 26 de Julio de 2013
www.api-portal.com.ar

Depende de cantidad y calidad de floración, condiciones climáticas y disponibilidad del propio apicultor.

La creciente expansión del área agrícola nacional, en detrimento de otras actividades como la ganadería, ha perjudicado sustancialmente a otras actividades como la apicultura, y en consecuencia las colmenas deben competir por la poca floración apta para la actividad que existe en varias provincias otrora promisorias para la apicultura.

Frente a esta realidad, en la actualidad los apicultores deben colocar sus colmenas donde pueden y bajo las mejores condiciones posibles dentro de un contexto desfavorable, corriendo el riesgo muchas veces de sobrecargar el espacio físico.

Los apicultores se preguntan cuantas colmenas pueden colocar por hectárea y que circunstancias o factores influyen para tal decisión.
Entre otros, se pueden mencionar: 
- Cantidad de floración disponible. 
- Calidad de floración disponible. 
- Período de tiempo en el cual esta floración es apta para el consumo de las abejas. 
- Condiciones climáticas de la zona. 
- Disponibilidad y fuerza de trabajo del propio apicultor.

Todos estos condicionantes influyen para determinar que algunas regiones pueden soportar un máximo de cincuenta colmenas, mientras que porciones de tierra similares permiten albergar el doble o incluso el triple de unidades aunque, vale la salvedad, casi no quedan estas zonas. 
Al respecto desde la localidad bonaerense de Pergamino, Leonardo Arizmendi remarcó “es muy relativo porque estamos en un mar de soja. En la época de la colza se pueden llegar a poner hasta 10 o 15 colmenas por hectárea, y en la época de la pastura trato de armar apiarios chicos de 30 o 40 hectáreas y trato de colocarlos cerca de algún lugar donde haya ganadería”. “Lo complicado es que uno tiene que recorrer mucho espacio físico. Yo tengo 500 colmenas y para dar la vuelta general recorro casi 550 kilómetros”, remató.

Por su parte desde Gobernador Mansilla (Entre Ríos) Damián Rostan se lamentó “es muy difícil respetar el número de colmenas por hectárea porque la frontera agrícola se extendió mucho. Estamos en muchos casos apilados unos con otros”.

Pero, el caso se complica todavía más en las Provincias donde cada año llegan miles de colmenas trashumantes, generando una saturación muy importante. “En esta región podes poner 30 o 40 colmenas juntas y no más porque la zona no da para más, y los productores que vienen de afuera llegan acostumbrados a tener apiarios de 100 o 150 colmenas”, expresó desde la localidad mendocina de General Alvear Horacio Amoros, aunque rápidamente aclaró “por suerte ahora tratamos de estar en contacto con los trashumantes y nos estamos arreglando un poco mejor”.

Por último, Amoros destacó que el número de colmenas por héctarea es relativo, porque por ejemplo un Duraznal puede soportar hasta 10 y un campo con alfalfa 7 u 8. 
Productores experimentados de varios lugares del país señalaron a nuestro medio, que en general conviene eliminar la flora competitiva de la plantación, introducir la colmena cuando ya comenzó la floración de forma de focalizar la atención de las pecoreadoras y emplazar los cajones frente a los polinizadores (sean ramas injertadas, árboles o floreros, en caso de frutales), dentro del cultivo y no en sus bordes, ubicando las piqueras hacia el Noreste, para ganar horas de sol y evitar los vientos fríos de la época.

Además, no dudaron en afirmar que para un correcto manejo de todas las unidades se recomienda que los apiarios no superen los cincuenta o sesenta cajones.


Кубинське екологічне виробничо-рекреаційне господарство