KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняReviews | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Увага! Сторінка не перекладена!

Los apicultores en Pinar del Río en aras de lograr sus compromisos anuales

En tiempos de pandemia y pese a la aguda sequía reportada en Pinar del Río en los cuatro primeros meses del año, los apicultores del territorio aúnan esfuerzos y trazan estrategias para completar las 525 toneladas (t) de miel pactadas para el actual calendario.

La cifra representa 32 t por encima de lo registrado en la etapa precedente y para materializar el empeño adoptaron algunas medidas alternativas, que van desde el abasto de agua fresca a los apiarios, hasta el traslado de las abejas a las costas, con abundante mangle, de cara a crear condiciones para la producción del alimento, uno de los tradicionales renglones exportables de Vueltabajo.

En el primer trimestre de 2020, vencieron los pronósticos fijados para la etapa, tanto en miel como en jalea real, propóleos y cera, según refirió a la prensa Bárbaro Prieto Acanda, director de la UEB pinareña.

Añadió que en aras de lograr sus compromisos anuales, poseen unas 10 mil colmenas, mientras realizan los necesarios cambios de reina, al contar para ello con el respaldo de los criaderos existentes en el territorio.

Ocupan, además, a los trabajadores de ese sector las tareas de manejo y renovación de panales, las labores de reforestación y la fabricación de los elementos de la colmena.

La salud de las abejas, con funciones específicas en cada colonia, es garantizada mediante el control biológico y una esmerada atención veterinaria, mientras los apicultores, cumplen con las medidas de protección sanitaria, ante el riesgo que representa el nuevo coronavirus.

Pobladores de la provincia más occidental cubana, afirmaron estar complacidos por la presencia y calidad del alimento en la red comercial del territorio en diferentes y atractivos formatos, producto de gran demanda ante su composición rica en nutrientes, cualidad aprovechada por el hombre desde tiempos ancestrales.

De acuerdo con páginas digitales, la miel contiene minerales como el hierro, calcio, fosfato, cloruro de sodio, potasio y magnesio, además de vitaminas, glucosa y fructosa y también es un tónico multivitamínico con propiedades antibacterianas, antioxidantes y energizantes, entre otras muchas bondades.

No por gusto, las abejas han sido consideradas “los animales más importantes del mundo”, por la Real Sociedad de Geografía de Londres y el Earthwatch Institute, pues también es el único ser vivo que no propaga ningún tipo de enfermedad por hongos, virus o bacterias, al no transportar patógenos, según sitios especializados.


Кубинське екологічне виробничо-рекреаційне господарство