KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняReviews | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Увага! Сторінка не перекладена!

Coco. Características.

El coco (Cocos nucifera L.) es un fruto redondo y alargado de carne blanca, fibrosa y aceitosa cubierta por una cáscara dura, de color marrón y peluda. El coco tiene una envuelta fibrosa, una carne blanca dentro que recibe el nombre de copra y, cuando el fruto está aún tierno, un líquido lechoso que se suele usar como alimento básico de algunas zonas.
Aunque el aceite de coco no es uno de los aceites vegetales más importantes, se trata de un aceite láurico, y como tal merece un lugar en el mercado mundial. El fruto del cocotero es el coco y también se dedica a su procesado.
De estas palmeras (cocoteros), se puede extraer además de cocos, las nueces de cocos. La nuez de coco pesa por término medio 2,5 kg y no es realidad una nuez, sino un fruto en drupa. De estas se elaboran cuerdas y otros productos de fibra gracias a su envoltura fibrosa externa. También, estas nueces poseen una almendra que puede ser consumida fresca o seca, obteniéndose la copra. Mediante la incisión de las inflorescencias del cocotero y recolección del líquido (savia) que exuda de ellas, se obtienen bebidas fermentadas, vinagre de alcohol o azúcares. El cogollo terminal de la palmera puede ser consumido, fresco, cocido o como legumbre (col de coco). Con la cáscara del coco se pueden hacer recipientes de beber y para otros usos, así como también se puede usar como carbón.
Los cocos verdes jóvenes tienen mucha leche y poca pulpa, pero muy buen sabor y consistencia gelatinosa, siendo muy apreciados en las zonas productoras para su consumo. Los cocos son un ingrediente básico en la cocina malaya, india e indonesia: la pulpa recién rallada se añade a los pasteles, el arroz, la carne o el pescado. En Europa y otras zonas no productoras de coco, el coco rallado da una nota exótica a las ensaladas y compotas, matiza el sabor de las cremas, pudines, helados, galletas, tartas y pasteles. Se puede emplear para empanar la carne, el pescado o las verduras.
El coco contiene muchas calorías por el alto contenido de aceite que posee. Su valor energético es de unas 363,3-669 kcal por cada 100 gramos de producto fresco. El potasio es uno de sus componentes minerales más importante. Cada 100 gramos de producto fresco comestible aportan entre 315-650 g de potasio y 810 g de selenio.
Actualmente el cultivo del coco se ha extendido a muchas áreas templadas, siendo de gran valor comercial.

Coco. Beneficios para la salud.

El aceite de coco es digerido y absorbido con facilidad; hasta un 95-98% tan rápidamente como la grasa de manteca debido al bajo peso molecular de los ácidos grasos. Al igual que otros aceites vegetales, prácticamente no contiene colesterol.
En países donde se cultiva, el coco se usa comúnmente para cocinar, haciendo que las proteínas y carbohidratos de baja calidad sean más digestibles. De hecho, el aceite de coco de cadena media saturado de forma natural puede ser más saludable que otros aceites vegetales de cadena corta hidrogenados artificialmente.
La leche de coco es una buena fuente de fibra ayudando a mantener los niveles de potasio. El potasio es uno de los compuestos más importantes para el metabolismo humano debido a la función que desempeña en el equilibrio intracelular. El potasio es esencial en la dieta; su carencia resulta en debilidad muscular, confusión mental y problemas en el corazón. La pulpa y la leche ayudan a prevenir los efectos derivados de la falta de potasio, entre los cuales está la insuficiencia neuromuscular (debilidad o parálisis), problemas en el sistema respiratorio o enfermedades cardiovasculares.

Tradición popular en Cuba.

Una gran cantidad de cocos se utilizan en sus lugares de producción para tomar el líquido que contiene – el agua de coco – vertido en un recipiente o, más comúnmente beberlo del propio coco. Tiene sabor agradable y refrescante, y se le atribuyen propiedades medicinales. El agua de coco, combinada con aguardiente, se convierte en “saoco”, bebida típicamente tropical y cubana.


Кубинське екологічне виробничо-рекреаційне господарство