KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняReviews | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Увага! Сторінка не перекладена!

Cuba y UE refuerzan cooperación en agricultura sostenible

Cuba y UE refuerzan cooperación en agricultura sostenible

Cuba y la Unión Europea (UE) refuerzan hoy los vínculos de cooperación en la lucha contra el cambio climático, en una agricultura y energía más sostenibles, según un diplomático de ese bloque de naciones.

En conversación con Prensa Latina, el embajador y jefe de la delegación de la UE en Cuba, Alberto Navarro, consideró además en ese sentido muy importante el Programa de Apoyo Estratégico a la Seguridad Alimentaria Sostenible en Cuba (SAS), cuya implementación comenzó recientemente y durará seis años.

Este proyecto, que cuenta con un respaldo financiero de la UE de cerca de 20 millones de euros, persigue incrementar de forma sostenible la producción de alimentos de calidad para responder a la demanda local, específicamente mediante la aplicación de enfoques innovadores, ambientales y resilientes.

Tiene como responsables al Ministerio de Agricultura (Minag) y la UE y cuenta también con el apoyo monetario del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

En el intervienen además los ministerios de la Industria Alimentaria, Salud Pública, Comercio Interior, Economía y Planificación, Educación Superior, Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente y Comercio Exterior e Inversión Extranjera.

El programa es muy importante para la cooperación de la UE con Cuba, que se está reforzando notablemente, y en la que hemos triplicado los fondos en los últimos dos años, explicó Navarro.

Pero más allá de la importancia del volumen de fondos, acotó, es la confianza que tenemos con los socios del gobierno cubano, en este caso el Minag.

No puede haber soberanía sin seguridad alimentaria y aquí la UE quiere poner su granito de arena y contribuir con este proyecto, el cual sigue a otros como el Basal (Bases Ambientales para la Sostenibilidad Alimentaria Local), y el Agrocadenas, refirió.

Queremos contribuir, dijo, a que Cuba tenga mayor soberanía alimentaria y pueda depender menos de las importaciones, y al mismo tiempo desarrollar productos sanos y de calidad, que es lo que deseamos todos.

La UE también implementa en esta isla un proyecto con un financiamiento casi similar, de cerca de 20 millones de euros, relacionado con el uso de la energía renovable.

En este sector estratégico deseamos ayudar a que haya mejor eficiencia, más uso racional de los recursos energéticos, menos combustibles fósiles y que Cuba aproveche las energías renovables, señaló Navarro.

Definitivamente trabajamos mediante la cooperación en las áreas de una nueva economía verde, de la lucha contra el cambio climático, de una agricultura y energía más sostenibles que ayuden a la agenda 2030 de Naciones Unidas.

A juicio del Embajador, las relaciones entre la UE y Cuba, discurren por un buen momento, 'yo diría que de luna de miel después de 20 años de vivir de espalda en 1996-2006', sostuvo.

Desde diciembre de 2016 con la firma del Acuerdo de Diálogo Político y de Cooperación(ADPC), las relaciones no han hecho más que estrecharse y mejorar sobre la base del respeto y la confianza, comentó.

Y ahí están los resultados de dos años de la entrada en vigor del ADPC: Dos consejos conjuntos, en Bruselas y La Habana, multitud de diálogos políticos y sectoriales, multiplicados por tres los recursos financieros y cada vez más confianza. Creo que estamos trabajando muy bien europeos y cubanos, consideró.


Кубинське екологічне виробничо-рекреаційне господарство