
Los trabajadores vinculados al movimiento de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar en Pinar del Río laboran con el propósito de retomar el camino de vanguardia que distinguió a la provincia por varios años consecutivos.
“Estamos trabajando en el fortalecimiento de los grupos municipales -destacó Lérida María Sánchez Díaz, al frente de este programa en la provincia-, también nos ocupamos de aumentar la cantidad y variedad de semillas a disposición de los productores, pues en estos momentos no cubrimos su demanda.
“Es cierto que no contamos con suficientes sistemas de riego, pero los que tenemos, los hemos ubicado en las fincas y organopónicos con mejores resultados”
“Otra de las acciones que promovemos es la de incrementar los patios, parcelas y huertos productivos. Esa tarea forma parte del proyecto de autoabastecimiento territorial que pretende, entre otros objetivos, acercar cada vez más los alimentos frescos al pueblo”, significó la jefa del programa de Agricultura Urbana en Vueltabajo.
Transformar el hidropónico de “La Conchita” en un organopónico convencional, es de los retos que asumen los trabajadores del movimiento de la agricultura urbana, suburbana y familiar en Pinar del Río.
En la provincia destaca por sus resultados, el municipio de Los Palacios y en particular el patio “Las Delicias”, de Roberto Sánchez Cabrera, el cual posee ya la quinta excelencia.



