Estrategia, para la implementación real, de la Finca Ecológica, de Producción y Recreo, el segundo año.
Actualisado 12.03.2019.
Misiones de la finca:
- Mejorar la integración de la escuela de la zona al proyecto de la finca.
- Mejorar la integración de los vecinos de la finca al proyecto de la finca.
- Mejorar el empleo de los vecinos de la finca.
- Lograr mejorar los ingresos de los vecinos de la finca.
- Mejorar la alimentación de los vecinos de la finca.
Objetivos organizativos:
- Ampliar el equipo de negocios al proyecto de la finca.
- Mejorar la organización del trabajo práctico de la finca.
- Desarrollar la finca como objeto real.
- Mejorar el sistema de ventas de la finca.
- Desarrollar el sistema jurídico de la finca.
- Mejorar el sistema de protección de la finca.
Objetivos permaculturales:
- Mejorar el diseño permacultural de cada area productiva de la finca.
- Mejorar la utilización del marabú.
- Mejoarar la utilización del guano.
- Mejorar la utilización de las yaguas.
- Mejorar la utilización del palmiche.
- Mejorar el uso de la tierra.
- Comenzar la mejoría de los terrenos de la finca.
- Mejorar el uso del agua para los cultivos de la finca.
Objetivos con los animales:
- Aumentar la cria de peces.
- Aumentar las colmenas de la finca.
- Aumentar la cria de animales de corral.
- Aumentar la cria de animales decorativos.
Objetivos en las siembras:
- Aumentar la siembra de plátano.
- Aumentar la siembra de frijoles, dentro de los plátanos.
- Aumentar la siembra de yuca.
- Aumentar la siembra de boniato.
- Aumentar la siembra de maiz.
- Aumentar la siembra de caña.
- Comenzar la siembra de vegetales para el autoabastecimiento de la finca.
- Terminar la siembra de árboles frutales.
Objetivos de producción:
- Autobastecer las necesidades de pescado de la finca.
- Autobastecer las necesidades de miel de la finca.
- Desarrollar la producción de animales para el autoabastecimiento de la finca.
- Autobastecer las necesidades de plátano de la finca.
- Autobastecer las necesidades de frijoles de la finca.
- Autobastecer las necesidades de boniato de la finca.
- Autobastecer las necesidades de maiz de la finca.
- Autobastecer las necesidades de caña de la finca.
- Recoger las produciones que se logren, atendiendo las siembras correctamente.
- Desarrollar las camas de lombrices.
- Desarrollar la producción de los viveros.
- Dejar la finca libre de marabú.
- Desarrollar la producción de madera de marabú.
- Desarrollar la producción de leña de marabú.
- Desarrollar la producción de carbón de marabú.
Objetivos en las construcciones:
- Crear, las condiciones mínimas indispenzables, en las casas de la finca y sus alrrededores, para el alquiler de habitaciones.
- Comenzar la construcción de las Oficinas de la finca
- Comenzar la construcción de los viveros.
- Construir los corrales de trabajo, para los animales.
- Comenzar los trabajos para la construcción del sistema de abastecimiento de agua para la producción.
- Comenzar los trabajos para la construcción del sistema de regadio por goteo.
- Comenzar los trabajos para la construcción del sistema de abastecimiento de agua potable.
- Comenzar la construcción de las cabañas rústicas de la finca.
- Terminar el primer ranchón.
- Comenzar el segundo y tercer ranchón.
Objetivos turísticos:
- Ampliar las excurciones a la finca.
- Comenzar las excurciones desde la finca.
- Aumentar las actividades recreativas en la finca.
- Recibir a 730 turistas (2 diários), en la finca, durante el año.
Objetivos de las ventas:
- Aumentar la venta de los paquetes turísticos.
- Vender todo el guano después de autoabastecernos.
- Vender toda la leña de marabú después de autoabastecernos.
- Vender todo el carbón de marabú después de autoabastecernos.
- Vender toda la madera de marabú después de autoabastecernos.
Objetivos económicos:
- Mejorar la captación de inversiones.
- Lograr tener ganancias en la finca.