El sistema de lagunas de la finca, como sistema de almacenamiento de agua para la agricultura.
Actualisado 13.05.2019.
En la actualidad en la finca hay tres lugares que siempre fueron lagunas.
En estos lugares pensamos realizar trabajos que permitan reponerlas, mejorarlas y construir como mínimo tres más en el lecho del arroyo.
Características de la laguna № 1:
- Longitud
- Anchura media
- Profundidad media
- Capacidad de embalce anual
- Embalce medio anual
Características de la laguna № 2:
- Longitud
- Anchura media
- Profundidad media
- Capacidad de embalce anual
- Embalce medio anual
Características de la laguna № 3:
- Longitud
- Anchura media
- Profundidad media
- Capacidad de embalce anual
- Embalce medio anual
Planificamos en esos lugares de las lagunas:
- Recogida del humus formado en sus fondos para abonar los terrenos y utilzarlo en la creación de los viveros.
- Convertirlas en depositos de agua para la agricultura y los animales.
- Convertilas en centros de crias de peces.
- Convertir sus orillas en zonas de producción de verduras y frutales.
- Convertirlas en zonas de pesca con baras.
- Convertirlas en centros de crias de aves de agua.
- Convertirlas en centro de observación de aves y peces.
- Convertilas en zonas de paseo y recreo.
- Convertirlas en zonas de viviendas rústicas, combinadas y modernas para el alojamiento de turístas.
- Convertirlas en zonas de realización de actividades educacionales, culturales y recreativas.
- Convertirlas en acuanopónicos.