KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняReviews | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Увага! Сторінка не перекладена!

Nuevas tarifas para consumo de agua en el sector productivo y de servicio, a partir de abril

 | 6 | 

Los nuevos precios deben contribuir al ahorro del vital líquido en las instalaciones hoteleras, las industrias y otros centros de la producción y los servicios, muchos de ellos devenidos grandes consumidores. Foto: ACN.

Nuevas tarifas de cobro del agua para el control hidrométrico en el sector productivo o de servicio comenzarán a aplicarse a partir del primero de abril, informaron en La Habana directivos de la Organización Superior de Dirección Empresarial (OSDE) Agua y Saneamiento, del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos.

Los nuevos precios deben contribuir al ahorro del vital líquido en las instalaciones hoteleras, las industrias y otros centros de la producción y los servicios, muchos de ellos devenidos grandes consumidores, precisó Marcia Almeida Llanes, directora de Encargo Estatal de la mencionada OSDE.

Aclaró que además de las empresas en este grupo aparecen también los trabajadores por cuenta propia y cooperativas, máxime cuando algunas de sus actividades o negocios requieren, con fines mercantiles, el uso del importante recurso natural, cuya escasez obliga a por todas las vías posibles su uso racional.

Explicó que el servicio de abasto de agua metrado mantendrá hasta la norma establecida un costo de 1.55 pesos por metro cúbico (m3) para los hoteles y demás entidades turísticas.

Las industrias u otros sectores productivos y las instalaciones comerciales de servicio y oficinas tendrán como tarifas un importe de $4.20/m3 hasta su norma establecida y un ascenso a $15/m3 si sobrepasan el 25 por ciento de la misma.

Sin embargo, existen también bonificaciones en descuento de hasta el 35 por ciento para las entidades que ahorren por debajo del 25 por ciento de la norma instituida, manifestó Almeida Llanes.

Susett Torres Tondique, vicepresidenta primera de la OSDE, explicó a la prensa que estas nuevas tarifas están reflejadas en la resolución 84/2020, anunciadas el 18 de febrero y constituyen una forma más de velar por el ahorro y el uso racional del agua.

Por acuerdo del Consejo de Ministros, adoptado en marzo último, fue aprobada la reestructuración del sistema tarifario de los servicios asociados a la actividad de acueducto y alcantarillado en el país, las cuales entrarán en vigor en 2020 y son aplicables a los sectores productivo, presupuestado y doméstico.

Recientemente Bladimir Matos Moya, vicepresidente primero del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INRH), informó en La Habana que estas disposiciones abarcarán solo a quienes tienen instalados metro contadores de agua, en tanto se prevé el montaje de más de 200 mil dispositivos de este tipo anualmente, de manera que se organice y se abarque la totalidad de los usuarios en pocos años.

Recalcó que conforme se avanza en este sentido, otro objetivo es mejorar la eficiencia y calidad del servicio.


Кубинське екологічне виробничо-рекреаційне господарство