KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняReviews | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Увага! Сторінка не перекладена!

Por una gestión local sostenible e inclusiva

Por una gestión local sostenible e inclusiva

El Tercer Congreso Internacional de Marketing, Desarrollo Local y Turismo, MARDELTUR, sesiona en Pinar del Río del 18 al 20 de junio.

Participan delegados de 12 provincias de Cuba, el municipio especial Isla de la Juventud y representantes de siete países.

Auspiciado por la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial PADIT y la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba ANEC, el evento está dedicado al 60 aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana y al 40 aniversario de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba.

En el acto inaugural, el Doctor en Ciencias Carlos Cesar Torres Páez, presidente del comité organizador y director del Centro de Estudios de la Dirección del Desarrollo Local, el Turismo y el Cooperativismo (CE-GESTA) de la Universidad de Pinar del Río, aclaró que MARDELTUR es seleccionado, por segunda vez consecutiva, como el evento oficial de Cuba preparatorio para el Fórum Mundial de desarrollo económico local, que este año tendrá lugar en Córdoba, Argentina.

Diez talleres se desarrollarán a lo largo del evento, dos de ellos son novedad de este Tercer Congreso: el Primer Taller Internacional de Gestión Empresarial y Desarrollo y el Primer Taller Científico Internacional de Estudiantes Universitarios.

El rector de la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca, Yorki Mayor Hernández, enfatizó en los logros que ha tenido la integración universidad-empresa-gobierno, porque ha permitido que los gobiernos se apropien de herramientas que le permitan el diseño y la gestión de la estrategia de desarrollo municipal y provincial.

En el acto reconocieron la labor de la doctora Aurora Fernández González, quien dedicó cerca de 30 años de su vida laboral al crecimiento y desarrollo de la Educación Superior en Cuba.

Por: Amalia Conde Valdés y Ana Alina Concepción Martínez, estudiantes de Periodismo, Facultad de Comunicación, Universidad de La Habana.

SOBRE EL AUTOR

Ana Alina Concepción Martínez

Ana Alina Concepción Martínez

Estudiante de Periodismo, Facultad de Comunicación, Universidad de La Habana.


Кубинське екологічне виробничо-рекреаційне господарство