CIENFUEGOS. – Cienfuegos, Matanzas y Sancti Spíritus son las tres provincias seleccionadas para realizar el Encuentro Internacional de Turismo de Naturaleza, TURNAT 2019, desde hoy y hasta el sábado 28 de septiembre y cuyo propósito consiste en promover los destinos de naturaleza, aventura y ruralidad en Cuba.
Además de nuestro país, intervienen en el evento estas diez naciones: Suiza, México, Estados Unidos, Costa Rica, Italia, Alemania, Francia, Canadá e Inglaterra.
José Enrique González Garrido, delegado del Ministerio del Turismo en Cienfuegos, destacó este lunes en conferencia de prensa el intensivo trabajo en las áreas que recibirán a los visitantes. Los enclaves, pertenecientes a Flora y Fauna, listos del todo para la acogida, recibieron una mejoría notable, dijo.

Los visitantes acudirán a significativos espacios de turismo de naturaleza en Cienfuegos, como la Laguna de Guanaroca, la Villa Yaguanabo, el Centro de Buceo Faro Luna, la Villa Guajimico y El Nicho. También se desplazarán hacia Jovero Verde, Hacienda La Vega, la Finca Campesina Agroecológica La Lima, el Jardín Botánico y hacia otros lugares relevantes del territorio.
Las conclusiones nacionales del evento están previstas para el día 28 en el Hotel Jagua, de Cienfuegos.
Desde el año 2000 hasta el 2005, el evento se realizó anualmente, y hasta el presente, con alternancia de dos años hasta la última edición, celebrada en 2017 en las ciudades de Holguín y Baracoa.
Los turistas amantes de la naturaleza, agentes de viajes, turoperadores y prensa especializada participan en estos recorridos de intercambio del TURNAT que –válido es señalar– no es un evento masivo, sino de alto grado de especialización en cuanto a los participantes.
