Nuevas formas laborales
Las nuevas formas laborales ya están aquí: freelancers, emprendedores, knowmads, teletrabajadores, coworkers… son denominaciones que se están implantando con fuerza y han venido para quedarse. El trabajador actual se está adaptando a estos cambios.
No quiere decir que el trabajo tradicional como siempre lo hemos entendido (contrato laboral de 40 horas semanales y realizado desde la oficina del empleador) no exista, sinó que:
- Éste tipo de contrato coexiste con los nuevos modelos de trabajo, dirigidos a la gente que no quiere o no puede encontrar un empleo por cuenta ajena y full time
- Incluso el trabajador tradicional se ve afectado por los cambios, ya que su carrera laboral es más cambiante que antaño, tanto por la duración de los empleos como por la flexibilidad del hilo conductor que la sostiene.
La organización del sXXI
¿Qué implican a efectos prácticos todos estos cambios en las organizaciones? Podemos destacar los siguientes grandes rasgos
- Organizaciones menos jerárquicas, más planas,
- Confianza y establecimiento de objetivos frente al control exhaustivo
- Flexibilidad, facilitación en la medida de lo posible – del teletrabajo
- Fomento del aprendizaje contínuo y la trasferencia del conocimiento
- Colaboración, fomento del contacto entre empleados, p. ej mediante redes sociales corporativas como la española zyncro
- Contratación freelance en aumento para proyectos de duración determinada, ya sea a través de empresas de gighunting como MHM o en plataformas como swapsee.
El trabajador del sXXI
El trabajador actual se está adaptando a estos cambios. Los trabajadores por cuenta ajena necesitan subsistir en este nuevo entorno. Quienes mejor lo consiguen son los knowmads que se caracterizan por:
- Ser creativos e innovadores: thinking out of the box
- Colaboración vs competencia
- Lifelong learner: Aprendizaje contínuo: ya sea en breves formaciones o eventos presenciales y en muchos casos online, vía MOOCs o autodidacta: learning by doing. Aprende online y comparte del mismo modo su conocimiento
- Early adopter: Está al día de la actualidad tecnológica que le permite realizar de manera eficiente su trabajo
- Creación de una marca personal potente que me ayude a tener visibilidad y reputación
- Con capacidad de comunicación o comercial para encontrar clientes y vender su marca
- Nuevos centros de trabajo: Uso creciente de los centros de coworking
- Conectado: dedica una buena parte de su tiempo en establecer redes con otras personas, ideas u organizaciones. Networking