¿Qué es la riqueza?
Para muchos, la riqueza es algún tipo de mito inalcanzable que solamente se puede observar en la televisión, en las películas o en las series. Y obviamente, tiene todo que ver con dinero.
Sin embargo, yo opino que la riqueza es un concepto propio de cada uno.
Algunas personas se sienten ricas porque viven la vida que siempre han soñado, en el lugar perfecto para ellas, con un día a día que les gusta, un trabajo enriquecedor y una vida de familia llena de momentos felices. ¿Lo ves? Aquí no te he hablado ni de dinero, ni de limosina, ni de playa.
Para otras personas, hacerse rico es sinónimo de cochazos, una gran mansión en la playa y una vida sin trabajar. Ese tipo de vida requiere mucho dinero. En mi opinión, no creo que uno puede estar feliz sin trabajar, pero eso es otro debate.
En fin, lo que estoy intentando explicarte, es que primero de todo, tienes que decidir que es la riqueza para ti, y que condiciones tiene que cumplir tu vida para que te sientas rico.
¿1000 euros al mes sería suficiente para sentirte rico? ¿2000? ¿5000? ¿O es que quieres ser millonario? ¿Solo quieres trabajar una hora al día? ¿O no tienes problemas con trabajar 8 horas al día en algo que te encanta? ¿Quieres vivir en otro lugar? ¿O todo desde tu casa? Y por cierto, ¿que harás con este dinero? ¿con tu nuevo tiempo libre? … Como puedes ver, no solo se trata de cómo hacerse rico, sino de por qué hacerse rico.
El excelente libro « La semana de 4 horas », donde su autor Tim Ferris explica como ganarse la vida trabajando solo 4 horas a la semana, empieza por preguntar al lector sobre sus verdaderos motivos: ¿Cuánto quieres ganar? ¿Cuántas horas quieres trabajar? y sobre todo, ¿qué harás con tu tiempo libre? Eso confirma la importancia de empezar tu búsqueda de la riqueza con las bases correctas.
Por mi parte, este libro me ha hecho reflexionar muchísimo sobre lo que de verdad quería… Y deberías hacer lo mismo.
¿Cómo se calcula la riqueza?
Algunos (entre ellos los gobiernos de muchos países) dicen que la riqueza se calcula en función de los ingresos y del patrimonio. No sé si es una buena manera de calcularla. Mira: puedes tener ingresos altos pero muchos créditos y deudas, o incluso más gastos que ingresos. En este caso, no creo que se te podría considerar como rico.
En cuanto al patrimonio, muchos propietarios no se sienten especialmente ricos a pesar de tener una casa en nombre propio. Quizás han heredado el bien, quizás lo han comprado vía una hipoteca … es decir, a pesar de ser propietario, puede que tengan problemas para llegar a fin de mes.

¿Cómo calcular la riqueza?
A mí me gusta más hablar de riqueza como la diferencia entre los ingresos y los gastos… Así de sencillo.
Para muchos, alguien que gana 5000 euros al mes es una persona rica. Pero, ¿de verdad crees que esta persona es rica si sus gastos suman 4500 euros al mes? Pues sí, claro, se lo puede permitir … Quizás sí, quizás no. En todos casos, no puede apenas ahorrar, anticipar algún problema en el futuro, ni nada… Para mí, esta persona es menos rica que otra que gana 2000 euros al mes y solo gasta 1000 euros al mes.
Entonces…. ¡dime cómo hacerse rico!
Tras todas estas explicaciones y definiciones, seguramente estás con ganas de conocer todos los ingredientes que te recomiendo usar para elaborar tu propia receta de « cómo hacerse rico ».
Ya lo habrás entendido, se trata de reducir tus gastos Y aumentar tus ingresos.
Vamos ahí.
Las cualidades necesarias para ser rico
Uno no se hace rico de un día para otro.
Solo hay dos maneras de hacerse rico sin esfuerzos: ganar a la lotería, o nacer en una familia rica.
En todos los demás casos, sin excepciones ningunas, te tomará tiempo y esfuerzo. Perdona la mala noticia, pero la vida es así