KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняReviews | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Увага! Сторінка не перекладена!

Acoge Sancti Spíritus Feria Tecnológica Guayabera 5.0

 | + | 
Dedicada al Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, la feria constituye también un espacio para la firma de convenios entre diversas empresas, el cierre de negociaciones y la socialización de oportunidades de trabajo. Foto: ACN.

Dedicada al Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, la feria constituye también un espacio para la firma de convenios entre diversas empresas, el cierre de negociaciones y la socialización de oportunidades de trabajo. Foto: ACN.

Como una oportunidad para fomentar una cultura tecnológica responsable que permita el conocimiento de los valores más auténticos de Cuba han definido sus organizadores a la Feria Tecnológica Guayabera 5.0 que acontece por estos días, en Sancti Spíritus.

Con la confección del mural Juventud y Tecnología abrió sus puertas este viernes la feria, una iniciativa de la Asociación Hermanos Saíz y el Consejo Provincial de las Artes Plásticas, lo que valida que este evento es mucho más que la promoción de las nuevas tecnologías, al conjugarse también como un movimiento artístico y cultural.

La cita, que tiene por sede a la casona que acoge la más notable colección de guayaberas de la Isla, exhibe los productos de entidades como Desoft y los Joven Club de Computación, además de desarrollar conciertos, presentaciones de obras teatrales, venta de libros y la descarga libre de música, filmes y multimedias.

Sin embargo, al decir de Carlo Figueroa, el “plato fuerte” del evento ha sido el programa científico con la realización de paneles, talleres y conferencias relacionadas con la seguridad informática, el software libre, el trabajo en las redes sociales y las nuevas visiones entre cultura y tecnología.

Dedicada al Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes, la feria constituye también un espacio para la firma de convenios entre diversas empresas, el cierre de negociaciones y la socialización de oportunidades de trabajo.

Entre los invitados que honran la cita están el novel músico Luis Franco, la cantante Isis Flores, y Melchor Gil Morell, rector fundador de la Universidad de las Ciencias Informáticas, y el periodista Yuris Nórido, editor del Portal Cubasí.

(Con información de ACN)

Realizan debate sobre la promoción cultural en las redes sociales

feria-tecnologica-ss-ag-2017Cómo realizar mejor la promoción cultural en las redes socialesresultó la interrogante que generó reflexiones en una de las sesiones de trabajo de la II Feria Tecnológica La Guayabera 5.0 que concluye este sábado en Sancti Spíritus.

Tras los análisis y ejemplos presentados, el periodista del Portal Cubasí, Yuris Nórido, reconoció que aún falta mucho por hacer en Cuba para presentar en esos soportes lo más autóctono de nuestro arte ya que ahora es que se comienzan a dar los primeros pasos en ese sentido.

Para ello, reconoció, urge realizar muchos más estudios e investigaciones que permitan dotar de saberes a los generadores de contenidos para que jerarquicen los tópicos y logren atrapar a un mayor número de cibernautas.

“Vivimos en la mayor revolución del periodismo pues aunque hay muchas personas conectadas en el mundo, otras muchas no, por lo que resulta cada vez más complejo acercarse con materiales atractivos. Por ello, hay que además de los estudios, adentrarse en las propias lógicas de las redes sociales, aprender de sus dinámicas que son dialécticas”, agregó.

A su juicio, aún en Cuba se necesita con mucho más profesionalismo explotar la multimedialidad, característica que permite enriquecer el ejercicio periodístico dentro de los medios digitales.

Precisamente, al dominar esa potencialidad, consideró también el periodista del Noticiero cultural de la Televisión cubana, se podrá ejercer una acertada promoción cultural, tan necesaria en tiempos tecnológicos.

Además de estos criterios, igualmente, en la feria espirituana, único evento de su tipo en el país, se debatió sobre la política cultural y cómo se lleva a las redes sociales, así como se presentó la revista Arte por excelencias.

Aunque ya restan pocas horas para que se despida de predios espirituanos, la Feria Tecnológica La Guayabera 5.0 se reservan muchas más acciones entre las que se distinguen propuestas infantiles, conversatorios sobre el panorama digital y, en el horario de la noche, el concierto de Isis Flores.

(Con información de Escambray)


Школа нових технологій та програмування "Степан Сухарина"