ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

¿Cuáles son las perspectivas de desarrollo del proyecto Centro de Desarrollo del Comercio entre Cuba y Ucrania?

Actualizado 04.11.2021.

Las perspectivas de desarrollo del proyecto Centro de Desarrollo del Comercio entre Cuba y Ucrania son muchas y todas buenas, aquí te describo las más importantes:

  1. Este es un proyecto muy jóven, lo estamos espesando, por tanto, creemos que tiene como mínimo 20 años para que llegue a su plenitud de desarrollo. Aquí se crean oportunidades de negocios cada dia, basados en la historia de las relaciones comerciales entre Ucrania y Cuba y en sus perspectivas reales y objetivas. Nos hacemos falta los unos a los otros.
  2. Estos dos primeros años de la creación del proyecto los hemos dedicado a su descripción conceptual, a estudiar el mercado y a probar las ideas en la práctica, por tanto es mucho el trabajo que nos queda por hacer y grandes las oportunidades para las personas que les interese integrarse al mismo y crear junto a nosotros sus pequeños, medianos y grandes negocios.
  3. Juridicamente hablando, en Cuba están ocurriendo grandes transformaciones que van a posibilitar el desarrollo de este proyecto cada dia más.
  4. Economicamente hablando, en Cuba hace falta de todo, es una oportunidad ideal para abastecer un mercado muy deprimido y con grandes perspectivas de desarrollo, en cualquier dirección, digamos la creación de minindustrias, algo en lo que Ucrania puede aportar conocimientos, experiencia, tecnolgias y materias primas.
  5. Cuba necesita diversificar y aumentar sus exportaciones a partir de sus materias primas y productos endógenos y el mercado ucraniano, por su historia y realidad de hoy, puede absorver esos productos. Pongamos por ejemplo las frutas y sus derivados y los productos médicos y biotecnológicos.
  6. Actualmente en Cuba se están creando muchas nuevas empresas que necesitan muchas materias primas y productos para sus producciones y la comercialiación de sus productos y servicios y Ucrania los tiene.
  7. Este proyecto necesita en Cuba, de muchas personas para su funcionamiento a nivel de municipio, centro principal del desarrollo perspectivo de Cuba, digamos por ejemplo, que solo para las ventas de los productos que hoy tenemos previstos enviar a Cuba serian no menos de 50 a razón de uno por cada producto, si eso lo multiplicamos por los 168 municipios cubanos, estamos hablando de 8400 personas ocupadas solo en el tema ventas. ¿Solo vamos a vender? Pués claro que no, antes de vender hay que organizar y para ello necesitamos líderes que lo hagan y necesitamos informar, y promover y importar y transportar y almacenar y distribuir, son muchas las perspectivas de desarrollo en cualquier frente realmente, hay que hacerlo todo desde cero. Estas son grandes oportunidades para que crees tu negocio.
  8. Financieramente hablando, para que este proyecto funcione bien y a largo plazo, necesitará de grandes cantidades de dinero y esta es la gran oportunidad para los pequeños inversores, porque con pequeñas cantidades de unos 10000 dólares o menos, se pueden hacer muchas cosas, ya sin habalar de los inversores medianos y grandes. Resumen, oportunidades para todos.
  9. Contablemente hablando. ¿Cuántos contables necesitamos, para controlar a este mostruo? Respuesta, muchos.
  10. Y por último, para no cansarlos. Tenemos necesidad de automatizar todos estos procesos. Pués bien, esa es la gran oportunidad para nuestros programistas.
Gracias por leernos, yo soy Ignacio Cruz, el ideólogo de este proyecto y uno de sus fundadores, hoy es jueves, 04.11.2021. Te deso muchos éxitos.