ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

13+1 leyes en los negocios

 · 

Brian Tracy (Autor canadiense en temas de auto-ayuda, administración del tiempo y estrategias de negocios), ha escrito varios libros que han ayudado a muchos emprendedores, algunos de esos libros tratan sobre verdades que el ha descubierto en sus años de experiencia de trabajo y algunas de esas verdades las ha llamado leyes ya que son situaciones y detalles que nunca faltan en los temas que él trata y al igual que las leyes de la naturaleza es imposible para los emprendedores escaparse de ellas, a continuación veamos  las 13+1 Leyes de los Negocios determinadas por este sobresaliente autor:

Leyes de los Negocios

1. Propósito:

“El propósito de cualquier negocio es crear y mantener clientes”, es por esto que las ganancias son sólo una medida de cuán bien el negocio cumple con su propósito, ningún negocio que falle en operar de forma rentable tiene mucho futuro por delante.

2. Organización:

“Una organización de negocios es un grupo de personas enfocadas en crear y mantener clientes”, las organizaciones de negocios se forman cuando una persona se encuentra con que no es capaz de hacerlo todo por si sola, mientras los fundadores comienzan a especializarse en lo que hacen mejor, comienzan a delegar responsabilidades, creando empleos y capacidad de servicio para más clientes.

3. Satisfacción:

“El cliente siempre tiene la razón”, las organizaciones exitosas están constantemente desarrollando mejores y nuevas formas de satisfacer a sus clientes. esto requerirá conseguir la mejor gente para enfocarse exclusivamente en suministrarle a los clientes lo que deseen.

4. Clientes:

“Los clientes actúan para satisfacer sus intereses y necesidades al menor precio posible”, comprender a los clientes, es fácil ya que siempre actuarán a favor de sí mismos, préstales un buen servicio para que sientan que son el centro de atención y te premiarán generosamente con su dinero y con sus recomendaciones, pero si se sienten ignorados tu negocio perecerá.

5. Calidad:

“Los clientes esperan alta calidad al menor precio posible”, los clientes está dispuestos a pagar por calidad pero sin afectar mucho sus ingresos, cualquier persona o empresa que maneje mejor la oferta de cierta calidad (producto, mantenimiento, servicio, etc.) será un negocio más rentable.

6. Obsolescencia:

“Todo lo que ya existe está en vías de volverse obsoleto”, con el paso del tiempo todo se vuelve obsoleto, por tanto, la innovación y en progreso y el mejoramiento continuo (Kaizen) son necesarios si deseas permanecer en el negocio por un largo periodo.

7. Innovación:

“Todos los grandes éxitos en el mundo de los negocios provienen de la innovación”, la innovación significa crear algo mejor, más rápido, más barato y/o eficiente, la innovación debe convertirse en una forma de vida y en un evento aislado.

8. Factores Críticos:

“Cada negocio tienen un número finito de factores claves en los que depende su éxito”, para impulsar el buen desempeño debes identificar cual es el factor clave más débil que tiene tu empresa y mejorarlo.

9. Mercado:

“Los mercados libres son lugares donde se encuentran compradores y vendedores para hacer negocios”, mientras más libre esté el mercado de restricciones, más grandes serán las oportunidades existentes.

10. Especialización:

“Los productos exitosos se especializan y satisfacen necesidades claramente definidas”, Los productos y las compañías que tratan de hacer todo para todos, al final no logran nada. La especialización es el punto de partida del mercadeo exitoso, enfócate y lograrás algo realmente práctico y útil.

11. Diferenciación:

“Solo aquellos productos que tienen un punto de diferenciación claramente establecido, sobresaldrán”, sólo si se destaca con algo realmente superior, los clientes comprarán tu producto o servicio.

12. Segmentación:

“Para triunfar, las empresas deben dirigirse a segmentos específicos del mercado, no al mercado en su totalidad”, las compañías altamente exitosas ofrecen productos especializados, que satisfacen necesidades específicas de todos los clientes de un nicho de mercado en particular.

13. Concentración:

“El éxito del mercado viene de su concentración en el segmento que usted ha elegido servir”, Las empresas exitosas venden productos altamente rentables a mercados específicos. Dominan un nicho de mercado y trabajan duro para suministrarle el mejor producto a sus clientes: Luego trabajan en la innovación y mejoramiento de su producto para mantener la delantera frente a sus competidores.

13+1 Excelencia:

“Los productos y Servicios Excelentes siempre generarán excelentes retornos y ganancias”. Los mercados siempre reflejan de forma precisa lo que un producto o servicio vale en realidad. Los productos de alta calidad producen naturalmente retornos mayores al promedio normal. El compromiso con la excelencia es la manera más segura y predecible de lograr mantener el éxito en los negocios.

Estas son las 13+1 leyes en los negocios que Brian Tracy ha desarrollado, se aplican fácilmente a los negocios por internet con algunos ajustes y adaptaciones, pero la esencia es la misma, espero te sirvan de referencia en tu aventura de negocios por internet, si este artículo te ha servido por favor compártelo en las redes sociales de tu preferencia.

Es difícil soportar el fracaso, pero

es peor núnca haber intentado tener éxito.

Theodore Roosevelt


Escuela de negocios "Ignacio Cruz"