ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

Ninguna universidad española está entre las 200 mejores del mundo

Dos universidades catalanas salen del 'ranking' de Shanghái de las 500 mejores y entra una de Castellón

Ranking Universidades Fundación BBVA
Una biblioteca de la Universidad Pompeu Fabra, esta mañana. 

España ha vuelto a perder posiciones en la más selecta de las clasificaciones mundiales sobre las mejores universidades de la Tierra: el ranking de Shanghái. Si el año pasado eran 12 las universidades que figuraban entre las 500 primeras (una menos que en 2015), este año son solo 11. Bajan todas y las clasificadas son la Pompeu Fabra y la Universidad de Barcelona. Además, del escalafón se caen la Politécnica de Cataluña y la Rovira i Virgili (Tarragona), mientras asciende a este olimpo universitario la castellonense Jaume I. Entrar en el top 100 se antoja inalcanzable.

Ninguna universidad española pasa del puesto 200 en una clasificación, cuyos 20 primeros puestos copan reiteradamente las universidades de Estados Unidos, con las siempre excepcionales Oxford y Cambridge en el top teny la presencia del Instituto de Tecnología de Zúrich en el puesto 19. Las dos mejores del mundo son Harvard y Stanford, seguidas de Cambridge; el Instituto Tecnológico de Massachusetts y la Universidad de Berkeley en California.

El listado de Shanghái o ARWU (Clasificación Académica de Universidades del Mundo, en sus siglas en inglés) es el más conocido y reconocido del mundo. Como la mayoría de los grandes rankings, se centra en la reputación y la producción investigadora: el número de graduados y de académicos galardonados con un Nobel o una medalla Fields; artículos publicados durante los últimos cinco años en las dos grandes revistas de investigación (NatureScience y especializadas de alto nivel) y artículos producidos en relación a la plantilla del centro, además de investigadores citados por otros científicos.

Los campus españoles aparecen desde la primera publicación pero nunca en los primeros puestos. Desde que se publicó por primera vez el ranking de Shanghái, España ha tenido entre nueve y 13 representantes entre las 500 citadas pero ninguna se ha situado entre las primeras 100 y, en algunas ediciones, como la actual, tampoco entre las 200.

Este año las 11 privilegiadas son: la Pompeu Fabra (puesto 239); la Universidad de Barcelona (261); la de Granada (268); las autónomas de Barcelona (302) y Madrid (313); la de Santiago de Compostela (382); la Politécnica de Valencia (448); la Jaume I (463); la Universidad del País Vasco (492) y la de Valencia (495). Técnicamente, según el ranking, la Pompeu, la de Granada y la de Barcelona figuran como empatadas porque a partir del puesto 100 no se indican puestos específicos, sino que las universidades se incluyen en horquillas que agrupan las instituciones en grupos de 50 (de las 101 a la 150, de la 151 a la 200, y así sucesivamente).

Ya después del puesto 500 figuran otras 15 universidades españolas entre las mejores 800.


Escuela de negocios "Ignacio Cruz"