ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

¿Qué diferencia a la escuela de negocios "Ignacio Cruz" de las demás escuelas de negocios del mundo?

Primero: Su misión. 

Nuestro enfoque principal no es ayudar a las personas a tener una carrera exitosa como trabajador de los emprendimientos, los negocios y las inversiones, nosotros procuramos que tenga una exitosa carrera como emprendedor, negociante e inversor. Las demás escuelas de negocios que existen, están enfocadas a crear exelentes trabajadores de los negocios.

Segundo: Somos más democráticos respecto a la elección de los profesores y no tenemos límites en las cantidades a los cuales podemos ofrecer oportunidades de trabajo y negocios.

En nuestra escuela cualquiera persona que se lo proponga puede realmente convertirse en profesor sin haber terminado la universidad. Teoricamente cada alumno de nuestra escuela puede convertirse en profesor de la misma, incluso al mismo tiempo ser oyente y profesor. Las demás escuelas como norma exigen a sus profesores tener estudios superiores y están limitadas respecto a la cantidad de profesores a las cuales pueden ofrecer trabajo. 

Ninguna otra escuela comparte sus ganancias con sus profesores ni les paga y estimula financieramente más que nosotros.

Tercero: El costo de los estudios.

Somos los más baratos del mundo. Como norma las escuelas de negocios en el mundo son caras.

Cuarto: No es una escuela con un presupuesto definido, sobre todo no lo necesitamos para pagar salarios. 

Todas las demás escuelas lo necesitan.

Quinto: No competimos con nadie, colaboramos con todos.

En esencia queremos que cada profesor pueda crear su propia esuela y le estimulamos y ayudamos a que pueda crear su propia escuela. Las demás escuelas compiten entre ellas.

Sexto: Constantemente crecemos, nada nos puede limitar el crecimiento de ningún tipo. 

Las demás están limitadas en sus crecimientos.

Septimo: Somos una escuela internacional y multinacional por necesidad y para cumplir con su misión.

La mayoría de las demás son nacionales.

Octavo: Somos de tipo habierto.

La mayoría de las demás son de tipo cerrado respecto a quién puede ser dueño.

Noveno: Somos del siglo XXI.

La mayoría de las demás son del siglo pasado.

Décimo: No necesitamos de nuestras propias instalaciones, ni que sean grandes.

Las demás, como norma, las necesitan propias y grandes.

Undécimo: Nuestra estrategia de desarrollo geográfico es hacercar el aula a los estudiantes.

La de las otras es hacercar los estudiantes a las instalaciones.

Duodécimo: No entregamos diplomas de graduados.

Todas las demás sí.

Décimo tercero: Nuestros graduados serán aquellos que se conviertan en personas menos dependientes del dinero cada día, por tanto cada día graduamos a nuestros oyentes.

Las demás lo hacen como norma una vez al año.

Décimo cuarto: Nuestro idioma principal no es el inglés, sino que con facilidad podemos actuar en todos los idiomas, esto nos hace más libres e independientes. 

Casi todas las demás son dependientes en este aspecto.

Decimo quinto: Nuestra lengua principal de estudios no es el inglés, podemos, con facilidad utilizar cualquier idioma del mundo, lo que nos hace más libres he independientes.

  • La mayoría son dependientes del inglés. 

Décimo sexto: Nosotros le garantizamos a nuestros estudiantes no sólo buenos y nuevos conocimientos, habilidades, capacidades y experiencias, sino la posibilidad de mejorar sus trabajos y sus salarios, así como y ante todo, ser capaces de crear y desarrrollar sus propios negocios he inversiones.


  • Otras escuelas sólo garantizan buenos resultados académicos.