Aspectos fundamentales a tener en cuenta en cualquier tipo de inversión.
Actualizado 10.06.2025.
Riesgo
- Es la posibilidad de perder parte o la totalidad de la inversión. Es importante evaluar cuánto riesgo estás dispuesto a asumir y entender los riesgos específicos asociados a cada inversión.
Rentabilidad
- Se refiere al retorno esperado o potencial que puede generar la inversión. Debes analizar si la rentabilidad compensa el nivel de riesgo asumido y compararla con otras opciones similares.
Liquidez
- La facilidad y rapidez con la que puedes convertir la inversión en efectivo sin perder valor significativo. Algunas inversiones, como bienes raíces, tienen menor liquidez, mientras que otras, como acciones o fondos, son más líquidas.
Horizonte temporal
- El período durante el cual planeas mantener la inversión antes de necesitar los fondos. Inversiones a corto plazo (menos de un año) suelen ser diferentes en estrategia y riesgo que las de largo plazo (años o décadas).
Costos y comisiones
- Incluyen gastos asociados como tarifas, impuestos, comisiones de gestión o administración. Estos costos afectan directamente la rentabilidad neta de tu inversión.
Tener en cuenta estos aspectos te ayuda a tomar decisiones informadas, alineadas con tus objetivos financieros, perfil de riesgo y necesidades personales.