ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

Explicar bien por qué y para qué son los tributos

Asistió José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido, al 8vo. Pleno del Comité Nacional de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños

 

 

A la necesidad de que el cooperativista entienda por qué y para qué se recaudan los tributos y cuál es su fin social, destinado a contribuir al sostén económico del país, se refirió José Ramón Machado Ventura, Segundo Secretario del Comité Central del Partido, en el 8vo. Pleno del Comité Nacional de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

Según reporta la Agencia Cubana de Noticias (ACN), durante el encuentro —que sesionó este jueves en el municipio artemiseño de Güira de Melena—, el dirigente partidista comentó que después de tantos años acostumbrados a no pagar impuestos urge entender su cometido.

Al referirse al impuesto sobre las tierras ociosas opinó que ojalá nadie tenga que pagar por ello, pues cultivarlas significaría mayor producción de alimentos en beneficio del pueblo.

Rafael Santiesteban Pozo, presidente nacional de la ANAP, expuso que hasta la fecha han desarrollado un grupo de acciones para explicar a sus organizaciones de base el alcance del sistema tributario y la necesidad de eliminar la existencia de tierras ociosas. Este es un plan, dijo, que beneficiará a todo el pueblo porque está destinado a explotar los niveles de eficiencia de esas tierras.

En el Pleno Nacional de la Asociación, Heidi Díaz, delegada por Sancti Spíritus, hizo referencia a la importancia de incrementar la contratación de las producciones para el próximo año, y enfatizó en la necesidad de cumplir con lo pactado.

Al respecto, Santiesteban Pozo puntualizó que muchos de los problemas que hoy golpean no son consecuencia de la falta de recursos financieros sino de insuficiente organización, rigor y control, reseña la ACN.

En la cita también se debatieron entre otros temas el funcionamiento de la organización campesina, la necesidad de incrementar el control sobre los medios y recursos financieros para combatir las ilegalidades e indisciplinas sociales en las cooperativas, así como se evaluó la marcha del plan de actividades por el aniversario 60 de la promulgación de la Ley de Reforma Agraria.