ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

La gallina de guinea, una cría aconsejable

Su crianza hogareña es aconsejable porque su mortalidad es ínfima, su presencia embellece el patio y más temprano que tarde ayuda a un almuerzo dominical inolvidable.

guineosPor Dr. Walfrido López González

Respuesta a DELFINA PEREZ, Plaza, La Habana:

Su hija no sabe qué y cómo es un guineo y usted me pide escriba sobre esta ave.

En realidad, no me sorprende que una joven citadina desconozca su existencia porque es difícil su presencia en el casco urbano de La Habana, esta capital de todos los cubanos.

Y al grano con su pregunta:

La Gallina de Guinea (Numudia meleagris) conocida también por guineo y pintada es en general una gallinácea de color oscuro con manchas y lunares blancos, aunque algunas son gris claro y blancas albinas.

Son de cabeza desnuda, pico corto y robusto.

Fue introducida en Cuba desde África por los traficantes de esclavos en el siglo XVIII, y desde entonces forma parte del patio de gallinas del campesino cubano donde conviven con patos, gallinas y pavos e incluso vive asilvestrada en montes de todas las provincias y la Isla de la Juventud.

patio-de-guineosSus carnes son oscuras, de exquisito sabor definido a mitad de camino entre el pollo y el faisán.

Logran un peso de dos kilogramos sin muchas exigencias zootécnicas.

Produce alrededor de 150 huevos al año y su período de incubación es de 26–28 días con 60 por ciento de nacimientos.

Vive en grupos, es muy nerviosa y rechaza al hombre y mamíferos de la granja.

Su canto es considerado molesto y desagradable.

Vuela y si el campesino corta una de sus alas para impedir el vuelo se convierte en un corredor de marca mayor.

Son aves muy rústicas, resistentes a las enfermedades, parasitosis y rigores de temperatura.

Hace algunos años visité un sistema de cría intensiva consistente en un enorme espacio cubierto por malla de nailon que amortiguaba los rayos solares y dejaba pasar todo el fresco. Nunca supe los resultados del experimento.

Su crianza hogareña es aconsejable porque su mortalidad es ínfima, su presencia embellece el patio y más temprano que tarde ayuda a un almuerzo dominical inolvidable.

¡Nos vemos!


Finca Ecológica, de Producción y Recreo, en P. del Rio, Cuba