ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

¿CUÁNTOS HUEVOS PONE UNA GALLINA AL AÑO?

Las gallinas criadas de forma ecológica e, incluso, las gallinas camperas ponen menos huevos que las gallinas que viven en jaulas. La diferencia es notable, tanto que puede alcanzar el 10%. En nuestro punto de venta de huevos sabemos que el bienestar de estos animales influye de forma proporcional a la producción. No es ningún secreto, este factor está relacionado con su calidad de vida.

El tamaño o el sabor de los huevos ecológicos no tienen nada que ver con la producción avícola industrial. Las gallinas que viven en condiciones de semilibertad ponen menos huevos que las que viven en jaulas, pero con una calidad muy superior.

El secreto de los huevos ecológicos está relacionado con la forma en la que están criadas estas gallinas. Con zonas verdes por donde campar, mucho más espacio para ellas en la zona de descanso y una alimentación más saludable y sostenible. Todo ello se traduce en unas condiciones nutricionalesóptimas y un sabor insuperable.

Como ya hemos comentado, la diferencia en la puesta diaria de huevos es notable entre los animales que viven en un entorno saludable y las que habitan en cautividad en recintos industriales. En Granjas Redondo apostamos por ofrecer las mejores condiciones de vida a todas nuestras gallinas. Todos los días escuchan música relajante para mejorar su ánimo y cuentan con un espacio razonable para vivir.

No nos lo estamos inventando, existen diferentes estudios científicos que establecen que las gallinas ecológicas ponen menos huevos que las de producción industrial que pueden alcanzar la cifra de 300 huevos al año. Esta puesta masiva implica que la calidad del huevo se reduzca. Son más pobres, a nivel nutricional, y más frágiles.

La producción masiva puede causar problemas de salud a las gallinas ponedoras. El calcio es uno de los elementos más importantes en la formación del huevo, una puesta tan elevada puede extraer el calcio de los huesos del animal, dejándolo debilitado y vulnerable. Otro factor de peso para respetar las condiciones mínimas de espacio, tratando de evitar que se pisen o se generen lesiones.


Finca Ecológica, de Producción y Recreo, en P. del Rio, Cuba