Holguín, 16 feb (ACN) La ciudad de Holguín, a unos 700 kilómetros al Este de La Habana, tiene entre las especies exóticas de su entorno al framboyán azul, planta proveniente de Suramérica reconocida por la belleza de sus flores.
Este majestuoso árbol, descubierto en 1822, puede alcanzar hasta 12 metros de altura y posee reconocidas propiedades para el tratamiento de los parásitos intestinales y abunda en calles y avenidas de la urbe oriental.
Cientos de flores de color azul violeta, que parecen caer en forma de cascada, identifican a esta variedad, cuya madera es uno de los componentes más utilizados en la decoración de interiores en países como Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay.
Jacaranda mimosifolia, es el nombre científico de la planta, que puede vivir hasta 100 años y ha sido introducida en Portugal, Italia, Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia.
La especie tiene además usos ornamentales en diversas regiones de Suramérica donde es apreciada por la belleza de sus flores en áreas exteriores.
Omar Leyva, especialista del Jardín Botánico de Holguín, indicó a la ACN que el cultivo de esta especie, forma parte del proyecto “Arboreto”, dedicado a la reproducción de árboles maderables autóctonos de Cuba y el mundo.
Este programa incluye también el cultivo de la montera deliciosa, curioso género de malanga originario de África, con frutos comestibles en forma de salchicha, subrayó.