ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Tres campañas de vivero al año son posibles con el microinjerto. Foto: del autor

BARACOA, Guantánamo.—La producción de posturas de cacao por microinjerto, lograda hasta el momento solo en una institución estatal, se extenderá en breve a varias cooperativas de este montañoso municipio.

Dicha ampliación se hará efectiva casi se­guro a partir del próximo mes de septiembre en las cooperativas de producción agropecuaria (CPA) Abel Santamaría Cuadrado, de la comunidad de Guandao, y Victoria de Girón, de La Alegría, en pleno macizo cacaotero del territorio.

Alexis Toirac Pereira, director de la Em­presa Agroforestal y Coco Baracoa, aseguró a Granma que se crean las condiciones materiales y se adiestra el personal de las cooperativas para de­sa­rrollar la tecnología, existente únicamente en el Centro de Propagación de Microinjertos Manos de Mujer, enclavado en Sabanilla.

El microinjerto es una técnica que necesita de solo tres meses para la obtención de posturas listas para la siembra (contra ocho el método tradicional), con un significativo impacto económico al permitir realizar en un año tres campañas de vivero, explicó Miguel Menén­dez Grenot, especialista de la

Estación Expe­rimental Agroforestal del municipio, colectivo responsabilizado con el asesoramiento y el suministro de material genético a Manos de Mujer.

En esta última instalación se obtienen anualmente, como promedio, 150 000 posturas microinjertadas con clones UF, reconocidos por su elevada producción y la calidad del grano, patentizada en su aroma, sabor y color.

Con la incorporación de las dos cooperativas mencionadas a la novedosa actividad y de una tercera en un futuro inmediato (la CCS Wílmer Galano, de San Luis) dicha cifra pu­diera duplicarse, una verdadera garantía para los crecientes planes de renovación y siembra de nuevas áreas de cacao, cultivo que goza de su mejor momento productivo en la historia de Baracoa y de Cuba.


Finca Ecológica, de Producción y Recreo, en P. del Rio, Cuba