ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

Comenzó FIAGROP 2019, el evento más importante del sector agroalimentario

Esta edición está dedicada a impulsar el desarrollo de la ganadería bovina, el sector más afectado en el período especial  y también el de mayor lentitud en su recuperación y al aniversario 500 de la fundación de La Habana

 

La XXII Feria Internacional Agroindustrial Alimentaria Fiagrop 2019, inaugurada el pasado lunes, es considerada como el evento más importante del sector agroalimentario, no solo por los ejemplares, productos, servicios y tecnologías que se exhiben, sino por servir también para fomentar la inversión extranjera.

Según informa la ACN y Opciones esta edición está dedicada a impulsar el desarrollo de la ganadería bovina, el sector más afectado en el período especial  y también el de mayor lentitud en su recuperación y al aniversario 500 de la fundación de La Habana.

El evento con sede en el recinto ferial de Rancho Boyeros se desarrollará hasta el domingo 24, en él participan productores de casi todo el país, y delegaciones de 22 naciones.

En la jornada inicial José Miguel Rodríguez, viceministro cubano de la Agricultura, explicó que desde hace varios años esta fiesta ganadera aumenta en la diversificación de sus contenidos, e incluye la exhibición de tecnologías y equipos, la impartición de conferencias y talleres y una competencia internacional de rodeo, entre otras actividades.

El viceministro abundó que más de mil 500 ejemplares de ganado mayor y menor se expondrán, en tanto jueces experimentados premiarán los prototipos más destacados de acuerdo con la raza, lo cual estimulará en los productores el mejoramiento genético de la masa ganadera, además de que se realizarán subastas.

Rodríguez destacó que en aras de promover la cartera de oportunidades destinada a la inversión extranjera en el sector agroalimentario, durante la feria habrá rondas de negocios organizadas por la Cámara de Comercio de Cuba y los ministerios de la Agricultura, de la Industria Alimentaria y de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera y el grupo empresarial Azcuba. 



Finca Ecológica, de Producción y Recreo, en P. del Rio, Cuba