En Pinar del Río existen 38 productos con posibilidades para incluir en el Mapa de Exportaciones de la provincia, en el que aparecerán imágenes y videos vinculados a las ofertas en los territorios hasta el nivel municipal.
“Es allí donde nace y se desarrolla el producto, que puede convertirse en un fondo exportable cubano”, aseguró el delegado territorial Occidente del Ministerio de Comercio Exterior, Jorge Lázaro Martínez Lazo.
Los especialistas pinareños que trabajan en la preparación del Mapa, reconocen que permitirá una ampliación de la conciencia de exportación del empresariado cubano.
En la provincia más occidental de Cuba, existen en este momento 19 productos para incluir de forma inmediata en el Mapa de exportaciones.
De ellos trece corresponden a la Industria Local, cuyos trabajadores realizan su labor con madera para obtener un producto, que ponen en manos del cliente internacional.
Algunos productos ya se exportan desde Pinar del Río
El ají picante y el carbón en pequeño formato, gozan de buena aceptación por los clientes y existen potencialidad para incorporar a largo plazo productos que eran elaborados en la fábrica de conservas La Conchita como son: las cremas de frutas, los néctares y frutas en almíbar.
Para lograr este propósito es necesario realizar una reparación capital en dicha fábrica, para posteriormente incorporarla a la cartera de oportunidades de inversión extranjera.
La Feria Internacional de La Habana en su cartera de oportunidades 2017-2018 aprobó 19 proyectos para Pinar del Río, de los cuales ocho ya están en proceso de negociación.