ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

Premiación FIART 2014: Concurso Nacional del Sillón



CONCURSO NACIONAL DEL SILLÓN. XVIII FERIA INTERNACIONAL DE ARTESANÍA  2014.


El Jurado nombrado por el Fondo Cubano de Bienes Culturales para la premiación en el Concurso Nacional de Sillones, estuvo integrado por Surnai Benítez Aranda, Lic. en Historia del Arte y Asesora del Fondo de Bienes Culturales, Milvia Pérez Pérez, diseñadora industrial, Decana de Ia Facultad de Diseño Industrial y profesora del Instituto Superior de Diseño Industrial, Gisela Herrero García, diseñadora de Comunicación Visual, Directora del Grupo de Desarrollo de la Oficina de Diseño y profesora del Instituto Superior de Diseño Industrial e Hilda María Rodríguez Enríquez, Lic. en Historia del Arte, crítica de arte, artista visual y profesora de la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de la Habana.


Luego de evaluar las piezas presentadas a concurso, el jurado desea hacer un reconocimiento a todos los artesanos  y diseñadores que acudieron a la convocatoria  y dejar constancia del alto nivel de diseño y ejecución en sus realizaciones. 

Teniendo en cuenta la importancia del sillón como mueble portador de confort, valores tradicionales de nuestra cultura y virtuosismo en el oficio, fue propuesto el concurso como expresión de justiprecio a esta producción distintiva y de especial demanda en nuestra población.


El Jurado otorga  tres Premios:

PREMIO a Sillón de Madera (Haya)  de Juan Carlos Cabalé, de  Camagüey.
Por la reinterpretación del sillón como pieza tradicional, con excelentes soluciones de uniones, confort y atractivo visual.

PREMIO a Sillón Campechano  (teca) del Colectivo D Cuba Arte en Madera, de Pinar del Río.
Por el diseño contemporáneo, el pertinente acabado y tratamiento del color.

PREMIO al Sillón Reina Ana, de Bladimir Lenin Chávez de Mayabeque.
Por la limpieza del diseño, el terminado; la evocación de la forma del sillón tradicional con novedosa solución en el montaje del junquillo.

Y para que así conste firman:


Surnai Benítez      
Hilda María Rodríguez       
Milvia Pérez     
Gisela Herrero


Finca Ecológica, de Producción y Recreo, en P. del Rio, Cuba