ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Divino, un restaurante privado en Cuba que ofrece comida gratis a los ancianos
© El Toque

La Finca la Yoandra está ubicada en el barrio de Mantilla, a las afueras de La Habana, y allí se emplaza el restaurante Divino, un atípico establecimiento donde no solo se recibe a los clientes que pagan por el servicio, sino que desde 2011 también funciona una iniciativa de ayuda humanitaria para los ancianos de los alrededores.

Ademas de ser considerado uno de los lugares mas recomendados para comer y degustar en familia en La Habana.

Los detalles con que son presentadas las comidas, el ambiente, el autentico sabor de las comidas, el querer hacer las cosas con pasión, es el resultado de un restaurante ampliamente recomendado y es lo que transmite el lugar.

El restaurante cuenta con varios comedores, dispuestos para complacer hasta el mas exigente comensal, ademas de estar rodeados de una hermosa vegetación y de obras pictóricas de artistas cubanos en el interior de los salones donde se degusta la comida.


Restaurante DiVino: Finca La Yoandra. FUENTE: paseosporlahabana

Hacia este restaurante se suelen desplazar más de 40 ancianos de la zona, con dificultades económicas, abandono de las familias y otros problemas graves.

Pues ellos también reciben un plato de comida ante sus necesidades y circunstancias.

A los que se encuentran encamados se les lleva un plato de comida y aunque las condiciones económicas no son las más fastuosas ninguno de ellos se queda con el estómago vacío.


Divino Restaurant, Mantilla, Havana, Cuba, 2012. FUENTE: by travfotos, Flickr.

Además, se reúnen en un sitio de la propia finca llamado El Bohío, donde hacen juegos de mesa y hasta reciben clases de educación física, meriendas y atenciones.

De esta manera el esparcimiento y las actividades al aire libre también es una realidad.

Yolanda Álvarez es la responsable del lugar que cimienta sus esfuerzos en el concepto de economía solidaria y que tiene muy bien establecida su responsabilidad con la comunidad y la sociedad completa.

Junto con su esposo ha creado círculos de interés, planes de la calle y un sinnúmero de actividades para involucrar y sensibilizar a las personas de la región

Pero el restaurante Divino es solo una iniciativa dentro de un proyecto mucho mayor, nacido desde 1999, cuando la familia de Yoandra recibió del estado una hectárea de tierra y desde ese momento comenzaron una tarea que integra hasta hoy la agricultura sostenible y la ciencia, aun cuando ella misma no tuviera idea de ninguna de la dos.

Por aquel entonces fundarían el primer jardín botánico a nivel nacional dedicado solamente a los árboles frutales, el cual cuenta hoy con unas 120 especies, lo cual puede considerarse un verdadero ecosistema.

Restaurant Divino. FUENTE: TripAdvisor

Es por eso que reciben constantes visitas de especialistas, estudiantes y representantes gubernamentales, se tejen alianzas y hasta han salido a colaborar fuera de Cuba.

Además, garantizan muchos de los alimentos que ofrecen a los ancianos y también sirven con esmero y atención a los clientes.

Escrito por: Redacción - LB, usando información de: El Toque.



Finca Ecológica, de Producción y Recreo, en P. del Rio, Cuba