ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

Por una gestión local sostenible e inclusiva

Por una gestión local sostenible e inclusiva

El Tercer Congreso Internacional de Marketing, Desarrollo Local y Turismo, MARDELTUR, sesiona en Pinar del Río del 18 al 20 de junio.

Participan delegados de 12 provincias de Cuba, el municipio especial Isla de la Juventud y representantes de siete países.

Auspiciado por la Plataforma Articulada para el Desarrollo Integral Territorial PADIT y la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba ANEC, el evento está dedicado al 60 aniversario del Triunfo de la Revolución Cubana y al 40 aniversario de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores de Cuba.

En el acto inaugural, el Doctor en Ciencias Carlos Cesar Torres Páez, presidente del comité organizador y director del Centro de Estudios de la Dirección del Desarrollo Local, el Turismo y el Cooperativismo (CE-GESTA) de la Universidad de Pinar del Río, aclaró que MARDELTUR es seleccionado, por segunda vez consecutiva, como el evento oficial de Cuba preparatorio para el Fórum Mundial de desarrollo económico local, que este año tendrá lugar en Córdoba, Argentina.

Diez talleres se desarrollarán a lo largo del evento, dos de ellos son novedad de este Tercer Congreso: el Primer Taller Internacional de Gestión Empresarial y Desarrollo y el Primer Taller Científico Internacional de Estudiantes Universitarios.

El rector de la Universidad de Pinar del Río Hermanos Saiz Montes de Oca, Yorki Mayor Hernández, enfatizó en los logros que ha tenido la integración universidad-empresa-gobierno, porque ha permitido que los gobiernos se apropien de herramientas que le permitan el diseño y la gestión de la estrategia de desarrollo municipal y provincial.

En el acto reconocieron la labor de la doctora Aurora Fernández González, quien dedicó cerca de 30 años de su vida laboral al crecimiento y desarrollo de la Educación Superior en Cuba.

Por: Amalia Conde Valdés y Ana Alina Concepción Martínez, estudiantes de Periodismo, Facultad de Comunicación, Universidad de La Habana.

SOBRE EL AUTOR

Ana Alina Concepción Martínez

Ana Alina Concepción Martínez

Estudiante de Periodismo, Facultad de Comunicación, Universidad de La Habana.


Finca Ecológica, de Producción y Recreo, en P. del Rio, Cuba