ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Foto: Prensa Latina

Entre los programas aplazados para 2021 en el plano del turismo, autoridades de Cuba recordaron la realización de la Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible, informó PL.

Informes en las redes sociales, señalan que ese año la Agencia de Viajes Ecotur se mostrará activa con sus convocatorias, sobre todo la más importante, el Evento Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat), y una cita sobre accesibilidad. Ecotur refleja ello en sus cuentas en Facebook.

Oportunamente la representante de la Secretaría de Turismo del Estado de San Luis de Potosí (México), Claudia Peralta, anunció que Cuba sería sede en 2019 del encuentro de Turismo Accesible, ahora aplazado para 2021 debido a la Covid-19.

Dijo que se trata de la Cumbre Iberoamericana de Turismo Accesible de América Latina y el Caribe, lo que significa dar facilidades a los viajeros con alguna discapacidad para hacer trayectos de recreo.

Peralta participó en la apertura del 12 Evento Internacional de Turismo de Naturaleza (Turnat 2019) que tuvo lugar en el centro recreativo Pío Cuá de la Ciénaga de Zapata, uno de los más importantes humedales del Caribe, y eje de viajes de naturaleza y aventuras.

Informó en esa oportunidad que se trata de una modalidad nueva con la finalidad de no aislar a las personas con discapacidad, sino que les facilita su acceso al turismo, sobre todo el de naturaleza, junto a viajeros habituales.

Insistió en la importancia de la accesibilidad, debido a que los gobiernos e instituciones turísticas deben tomar en cuenta este tipo de tarea para permitir en hoteles y senderos, las facilidades necesarias para personas ciegas o discapacitadas, por ejemplo.

Cuba inicia sus pasos en este sentido y debido al ascenso de su industria de los viajes se programó la Cumbre mencionada. Dicha cita atrae la atención de turoperadores y agentes de viajes interesados en participar, debido a la relevancia del tema.

(Con información de PL)


Finca Ecológica, de Producción y Recreo, en P. del Rio, Cuba