
El presidente cubano participó este viernes en el balance anual del Ministerio de Turismo. Foto: @PresidenciaCuba/Twitter.
Al balance anual del trabajo desarrollado durante 2019 por el Ministerio de Turismo de Cuba (Mintur) asistieron hoy el presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el primer ministro Manuel Marrero Cruz.
Inicia el Balance anual del #Mintur, donde analizaremos los principales resultados comerciales del 2019, inversiones, desarrollos, tecnologías aplicadas al turismo, objetivos y metas para 2020; desde un punto de vista crítico y objetivo. #BalanceMintur #Cuba #CubaTravel
Durante el balance se informó que el mercado interno sobrecumple el plan de turistas-día en un 15,6% y crece un 11,1%; lo cual es el resultado de las ofertas realizadas en el verano, para que la familia cubana disfrutase de sus vacaciones en las instalaciones turísticas.
Rusia ha sido durante el año 2019 el mercado con mayor crecimiento en la emisión de visitantes a Cuba, al crecer un 30% y posicionarse como la cuarta nación con mayor volumen de visitantes al destino.
La imposición de medidas del gobierno de Estados Unidos contra Cuba repercutió en el arribo de visitantes al destino, recibiéndose en 2019 un total de 4 millones 275 mil 561 visitantes, lo cual representa un decrecimiento del 9,26% con relación al año anterior.
Las obras terminadas en 2019 permitieron poner en explotación 2 mil 981 nuevas habitaciones, entre los hoteles Prado y Malecón, Internacional de Varadero; Kempinski y Muthu, en Cayo Guillermo; así como en hoteles Encanto en La Habana, Sancti Spíritus, Camagüey, Gibara (Holguín) y Santiago de Cuba.
Para el año 2020 se ha planificado concluir con el arribo de 4 millones 500 mil visitantes; para lo cual se continúan evaluando e implementando medidas que estimulen el flujo de turistas extranjeros.
Comienza el Ministro del Turismo, Juan Carlos García Granda, la presentación del Informe al Balance junto a un audiovisual que resume los resultados alcanzados en el 2019 y los objetivos y metas para el 2020.#SomosCuba #VamosPorMás #Cuba
El análisis del trabajo del Mintur se centró en temas como:
- Política de cuadros y la promoción de jóvenes capacitados
- Comercialización del producto turístico explotando las nuevas tecnologías
- Enfrentar con originalidad la agresividad del bloqueo de EE.UU. contra Cuba
- Comercio electrónico con promoción de ofertas
- La calidad del producto y de los servicios
- Satisfacción del cliente
- Las inversiones
- Control interno
- Encadenamientos productivos
El primer ministro Manuel Marrero insistió en que aún hay reservas que explotar en el trabajo de promoción del turismo cubano por todas las vías disponibles, el empleo de las redes sociales y el incremento de la profesionalidad y calidad del servicio.
Díaz-Canel exhortó a aprovechar todas las fortalezas, potencialidades y posibilidades que existen para avanzar indetenibles en la actividad del turismo. “Nada va a detenernos”, dijo.
(Con información de Presidencia)