ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

Turismo como contribución al desarrollo local de Pinar del Río

Con el objetivo de apoyar el desarrollo local a través de la gestión del conocimiento y la innovación, la Universidad de Pinar del Río, propone una nueva mirada al turismo.

Se trata de una propuesta del Centro de Estudios de Dirección, Desarrollo Local, Turismo y Cooperativismo (CE-GESTA), que contribuirá al despegue de la provincia.

La propuesta presentada por la Universidad de Pinar del Río, parte de que en cada localidad, luego de identificar el potencial de recursos turísticos vinculado a la estrategia de desarrollo municipal, se hagan propuestas de productos turísticos que estén comprometidos con la economía local.

Desarrollo local y turismo sostenible en Pinar del Río
Sierra Guacamaya en La Palma

Según comenta a Tele Pinar el Dr.C Jorge Fredy Ramírez Pérez, especialista de CE-GESTA, el diseño de las instalaciones respondería a la arquitectura local con el empleo de materiales y técnicas tradicionales, pero ejecutados con calidad óptima y buen gusto para garantizar el confort.

Las posibilidades y potencialidades de que se desarrollen un buen número de Iniciativas municipales en el turismo, crea el escenario propicio y necesario para establecer una Red de centros turísticos locales, cumpliendo con los principios de la interterritorialidad.

El propósito del proyecto es el fortalecimiento de capacidades y la implementación del pilotaje de experiencias demostrativas de productos turísticos.

Se incluyen también el diseño y apoyo a la ejecución de iniciativas locales que tributen a cadenas de valor y amplíen circuitos económicos en torno a recursos y atractivos turísticos.

Turismo y desarrollo local

En el caso de Cuba, y en particular en la provincia de Pinar del Río, se ha generado una corriente académica, como parte de las estrategias de desarrollo municipal, estimulada por CE-GESTA.

Se trata del impulso del turismo local sostenible, una mirada desde la base que permitiría a pequeña escala una dinámica económico-social beneficiosa para gobiernos, empresas y la sociedad local.

Los centros turísticos locales que se proponen, estarían localizados en sitios emblemáticos de la naturaleza y la cultura rural del territorio.

Desarrollo local y turismo sostenible en Pinar del Río
Río Sierra Guacamaya en La Palma

Donde más se avanza es en La Palma y Guane, mediante proyectos de desarrollo local presentados por las empresas agroforestales de esos territorios.

La provincia de Pinar del Río posee las características naturales y culturales adecuadas para que triunfe esta propuesta.

El territorio es estrecho y alargado, en su eje mayor presenta una cordillera montañosa de más de cien kilómetros de longitud.

En esos lomeríos existen los atractivos suficientes para desarrollar con éxito el Turismo de Naturaleza, lo que no descarta el uso de otras potencialidades en las llanuras y costas.


Finca Ecológica, de Producción y Recreo, en P. del Rio, Cuba