ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

Cayo Levisa

cayo levisa

Situado sobre la costa norte de Pinar del Río y a solo 2 km de tierra firme, esta pequeña isla (cayo, como se le conoce en Cuba) tiene solamente una extensión superficial de 2.5 km² pero cuenta con una magnífica playa que se extiende por toda su costa norte en una longitud de 2500 metros y con la magia de su relativo aislamiento ya que solo se conecta con tierra a través de embarcaciones.

A Cayo Levisa se llega en una embarcación desde Palma Rubia (municipio de La Palma), en un agradable viaje que pueden durar alrededor de 20 minutos (hay dos salidas diarias: una a las 10 am y la otra a las 5 pm; en el punto de embarque hay parqueo con guardia de seguridad donde puede dejar el auto y el precio del viaje en barco es de 15.00 CUC por persona.

En Cayo Levisa existe una instalación hotelera, Hotel Cayo Levisa, conformado por 60 confortables cabañas que disponen de los servicios necesarios para garantizar una buena estancia. Hay, además, un centro de buceo y más de 25 puntos de buceo estudiados.

cayo levisa, cabañas

Además de la excelente playa-sin urbanizaciones y casi totalmente solitaria aunque con alojamiento y comodidades de primera clase- en el cayo también se pueden practicar entre otros deportes marinos el buceo y snokerling en la barrera coralina que la flanquea por el norte a aproximadamente 2 000 metros de su costa, con formaciones coralinas bien conservadas que tienen una masiva colonia de estrellas de mar y gorgonias y una abundante y variada fauna marina. Estos arrecifes coralinos forman parte de la barrera coralina de Los Colorados, una de las mayores del mundo y están considerados entre los mejores del Caribe.

Existe una pequeña marina y centro de buceo con la experiencia y equipamientos adecuado y que además cumple con los estándares internacionales para garantizar una máxima seguridad en una actividad no exenta de peligros y desde el cual se pueden visitar los 15 sitios de buceo que hay explorados. Aquí se pueden adquirir los viajes de buceo o snnorkeling que incluyen el equipamiento necesario y la transportación hasta los sitios de buceo.

Otas actividades que se pueden realizar son cruceros (a la puesta del sol) en el área marítima cercana, kayack y bicicletas accuáticas, pero en realidad el relax y disfrute de la playa, muy próxima a las cabañas, son la actividad principal en este paraiso.

Para visitar Cayo Levisa lo más recomendable es hacer la reservación de hotel con tiempo porque la capacidad de alojamiento es reducida y el destino es bastante demandado.

Si está visitando la provincia de Pinar del Río y lo que desea es pasar un día de playa en este cayo puede hacerlo contratando una excursión en la ciudad de Pinar del Río - de la que dista 75 km- o en cualesquiera de las instalaciones hoteleras de Viñales o en el parque (plaza) principal del pueblo alrededor de la cual hay buroes de turismo de Cubatur y Cubanacán. , así como numerosos taxis.

Igualmente puede hacer el viaje por su cuenta si dispone de un auto ó también en taxi hasta el embarcadero de Palma Rubia a 50 Km al Noreste de Viñales, que es de donde parten las embarcaciones hacia el cayo, con salidas a las 9:15 y 10:00 AM y regreso a las 5:00 PM (el viaje en barco dura alrededor de 40 minutos).

Cayo Levisa está a unos 150 km al oeste de la ciudad de La Habana y las carreteras que las unen están en buen estado.

Ver imágenes de Cayo Levisa


Finca Ecológica, de Producción y Recreo, en P. del Rio, Cuba