Tipos y componentes de la investigación científica
TIPOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
- Básica: acrecentar los conocimientos teóricos.
- Aplicada: depende de los avances de la básica.
- Documental: consulta de documentos.
- De campo: se realiza en el lugar de los hechos.
- Mixta: documental y de campo.
ETAPAS DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
- Planteamiento del problema.
- Planeación.
- Recopilación de datos.
- Explicación e interpretación.
- Comunicación y solución.
MÉTODO CIENTÍFICO
El método es la clave para llegar a la verdad, ya que el método se levanta sobre la base para la problemática, opera con hipótesis, conceptos, variables e indicadores.
El uso del método científico es lo que distingue a la ciencia de otros cocimientos y este esta sujeto a la duda.
INDUCCIÓN (ir de lo particular a lo general)-
DEDUCCIÓN (ir de lo general a lo particular): la inducción impulsa al sujeto a ponerse en contacto directo con las cosas y la dedución consiste en encontrar principios desconocidos, a partir de otros conocidos y conocer consecuencias desconocidas
COMPONENTES DE LA TEORIA DE DUCIBILIDAD: las consecuencias de la relación racional de leyes (conjeturas, sistema hipotético-deductivo
FORMALIZACIÓN: los axiomas, postulados (proposiciones admitidas sin demostración) y teoremas (consecuencias derivadas se los supuestos iniciales o premisas)
DEMOSTRABILIDAD: La relación lógica entre los enunciados de una teoría
VERIFICABILIDAD: Su verdad o falsedad mediante su experiencia
ANÁLISIS-SINTESIS Precisa marcos de referencia de conciencia que permitan su construcción como saber verdadero
EXPERIMENTACIÓN Se considera como infalible, pero en las ciencias Sociales presenta algunas complicaciones, sobre todo cuando pretendemos experimentar con el hombre ya que al "experimentar" lo ALTERAMOS