ContáctenosCuestiones jurídicasCuestiones financierasOpiniones | País:
Ucrania
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Argelia
Angola
Andorra
Antigua y Barbuda
Argentina
Afganistán
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrein
Belize
Bélgica
Benin
Bielorrusia
Bulgaria
Bolivia
Bosnia y Herzegovina
Botswana
Brasil
Brunéi
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
El Vaticano
Reino Unido
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabón
Haití
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Grecia
Georgia
Dinamarca
Djibouti
Dominica
República Dominicana
Ecuador
Guinea Ecuatorial
Eritrea
Estonia
Etiopía
Egipto
Yemen
Zambia
Sáhara Occidental
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Irak
Irán
Ireland
Islandia
España
Italia
Jordania
Cabo Verde
Kazajstán
Cambodia
Camerún
Canada
Qatar
Kenia
Kirguistán
de China
Chipre
Kiribati
Colombia
Comoras
Congo [República]
Congo [República Democrática]
Kosovo
Costa Rica
Côte d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Letonia
Lesotho
Lituania
Liberia
Lebanon
Libia
Liechtenstein
Luxemburgo
Mauricio
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malasia
Small
Maldivas
Malta
Marruecos
Islas Marshall
Mexico
Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Birmania]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Países Bajos
Nicaragua
Alemania
Nueva Zelanda
Noruega
Emiratos Árabes Unidos
Omán
Pakistán
Palau
Palestina
Panamá
Papúa Nueva Guinea
Sudáfrica
Paraguay
Perú
Corea del Sur
Corea del Norte
Sudán del Sur
Polonia
Portugal
Puerto Rico
Rusia
Rwanda
Rumania
Salvador
Samoa
San Marino
Santo Tomé
Arabia Saudita
Swazilandia
Seychelles
Senegal
San Vicente y las Granadinas
Saint Kitts y Nevis
Santa Lucía
Serbia
Siria
Singapur
Eslovaquia
Eslovenia
Islas Salomón
Somalia
Sudán
Suriname
EE.UU.
Timor Oriental
Sierra Leona
Tayikistán
Tailandia
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad y Tobago
Tuvalu
Túnez
Turquía
Turkmenistán
Uganda
Hungría
Uzbekistán
Uruguay
Fiji
Filipinas
Finlandia
Francia
Guayana
La Polinesia francesa
Croacia
República Centroafricana
Chad
República Checa
Chile
Montenegro
Suiza
Suecia
Sri Lanka
Jamaica
Japón
  | Idioma:
Español
Polski
Українська
Русский
English

Nuevas formas laborales

Las nuevas formas laborales ya están aquí: freelancers, emprendedores, knowmads, teletrabajadores, coworkers… son denominaciones que se están implantando con fuerza y han venido para quedarse. El trabajador actual se está adaptando a estos cambios.

No quiere decir que el trabajo tradicional como siempre lo hemos entendido (contrato laboral de 40 horas semanales y realizado desde la oficina del empleador) no exista, sinó que:

  • Éste tipo de contrato coexiste con los nuevos modelos de trabajo, dirigidos a la gente que no quiere o no puede encontrar un empleo por cuenta ajena y full time
  • Incluso el trabajador tradicional se ve afectado por los cambios, ya que su carrera laboral es más cambiante que antaño, tanto por la duración de los empleos como por la flexibilidad del hilo conductor que la sostiene.

La organización del sXXI

¿Qué implican a efectos prácticos todos estos cambios en las organizaciones? Podemos destacar los siguientes grandes rasgos



  • Organizaciones menos jerárquicas, más planas,
  • Confianza y establecimiento de objetivos frente al control exhaustivo
  • Flexibilidad, facilitación en la medida de lo posible – del teletrabajo
  • Fomento del aprendizaje contínuo y la trasferencia del conocimiento
  • Colaboración, fomento del contacto entre empleados, p. ej mediante redes sociales corporativas como la española zyncro
  • Contratación freelance en aumento para proyectos de duración determinada, ya sea a través de empresas de gighunting como MHM o en plataformas como swapsee.

El trabajador del sXXI

El trabajador actual se está adaptando a estos cambios. Los trabajadores por cuenta ajena necesitan subsistir en este nuevo entorno. Quienes mejor lo consiguen son los knowmads que se caracterizan por:

  1. Ser creativos e innovadores: thinking out of the box
  2. Colaboración vs competencia
  3. Lifelong learnerAprendizaje contínuo: ya sea en breves formaciones o eventos presenciales y en muchos casos online, vía MOOCs o autodidacta: learning by doing. Aprende online y comparte del mismo modo su conocimiento
  4. Early adopter: Está al día de la actualidad tecnológica que le permite realizar de manera eficiente su trabajo
  5. Creación de una marca personal potente que me ayude a tener visibilidad y reputación
  6. Con capacidad de comunicación o comercial para encontrar clientes y vender su marca
  7. Nuevos centros de trabajo: Uso creciente de los centros de coworking
  8. Conectado: dedica una buena parte de su tiempo en establecer redes con otras personas, ideas u organizaciones. Networking