Problemas fundamentales a resolver con el negocio de la finca.
Actualisado 05.08.2019.
Las misiones del proyecto de la finca están encaminadas a resolver problemas objetivos y subjetivos de diferente índole, de la finca, el barrio, el municipio, la provincia, la nación y el mundo y que son, en esencia, los siguientes:
Problemas ecológicos:
- Tierras degradadas y suelos en mal estado, en la finca, el barrio, el municipio, la provincia, Cuba y el mundo.
- Falta de agua o agua de mala calidad para los animales, la agricultura y las personas, en la finca, el barrio, el municipio, la provincia y Cuba.
- Tierras infectadas de marabú, en la finca, el barrio, el municipio, la provincia y Cuba.
- Presencia de síntomas del cambio climático en la finca, el barrio, el municipio, la provincia, Cuba y el mundo.
- Falta de información e información de buena calidad sobre la permacultura en la finca, el barrio, el municipio, la provincia y Cuba.
Problemas económicos:
- Tierras ociosas en la finca, el barrio, el municipio, la provincia, Cuba y el mundo.
- Tierras improductivas, poco productivas o ineficientes en la producción de animales y productos agrícolas, en la finca, el barrio, el municipio, la provincia y Cuba.
- Insuficiente producción de abonos naturales y diferentes preparados naturales, para la atención fitosanitarias de las plantas, en la finca, el municipio, la provincia y Cuba.
- Insuficiente producción de materiales, elementos y productos de la madera, especialmente del marabú y otros para satisfacer las demandas, en la finca, el municipio, la provincia y Cuba.
- Insuficiente producción de alimentos, para las personas, en la finca, el municipio, la provincia y Cuba.
- Insuficiente producción de alimentos de alta calidad, naturales y ecológicos, para las personas, en la finca, el municipio, la provincia y Cuba y el mundo.
- Insuficiente producción de alimentos, de procedencia animal, para las personas, en la finca, el municipio, la provincia y Cuba.
- Insuficiente producción de alimentos, de procedencia animal, de alta calidad, naturales y ecológicos, para las personas, en la finca, el municipio, la provincia y Cuba y el mundo.
- Insuficiente producción de alimentos, de procedencia vegetal, para las personas, en la finca, el municipio, la provincia y Cuba.
- Insuficiente producción de alimentos, de procedencia vegetal, de alta calidad, naturales y ecológicos, para las personas, en la finca, el municipio, la provincia y Cuba y el mundo.
- Insuficiente beneficio y transformación de la producción de alimentos, de procedencia animal y vegetal de cualquier tipo y tambien de alta calidad, naturales y ecológicos, para las personas, en la finca, el municipio, la provincia y Cuba y el mundo.
- Insuficiente producción de materiales, de elementos, de productos y de servicios de las nuevas texnologias, especialmente de programas de computación y otros, para satisfacer las demandas, en la finca, el municipio, la provincia y Cuba.
Problemas sociales:
- Falta de información e información de buena calidad, sobre la permacultura, en la finca, el barrio, el municipio, la provincia y Cuba.
- Falta de educación ecológica o educación ecológica de buena calidad, sobre la permacultura, en la finca, el barrio, el municipio, la provincia y Cuba.
- Desempleo o malos empleos en las zonas rurales y no solo, en la finca, el barrio, el municipio, la provincia, Cuba y el mundo.
- Ingresos muy pequeños o insuficientes, para llevar una vida digna y plena, en la finca, el barrio, el municipio, la provincia, Cuba y el mundo.
- Ausencia o poca presencia de una alimentación suficiente y de buena calidad, para los animales y las personas, en la finca, el barrio, el municipio, la provincia, Cuba y el mundo.
- Ausencia o poca presencia de una recreación suficiente y de buena calidad, en la finca, el barrio, el municipio, la provincia, Cuba y el mundo.
- Problemas de desaliento, de falta de visión en un futuro mejor, más concreto y apegado sus necesidades vitales, sobre todo entre los jóvenes, en el barrio, el municipio, la provincia, Cuba y el mundo, que los lleva a emigrar de sus tierras natales, en busca de mejorias fundamentalmente económicas.
- Desconección y falta de contacto físico, entre familiares y amigos, en el barrio, el municipio, la provincia, Cuba y el mundo.
- Precencia del robo, sobre todo entre los jóvenes, en el barrio, el municipio, la provincia, Cuba y el mundo.
Problemas organisativos:
- Ausencia o poca presencia, de programas de trabajo científicos, capaces de resolver los problemas de carácter organisativos, ecológicos, económicos y sociales, relacionados a la tierra, los suelos y el agua, la información y la educación ecológica, en la finca, el barrio, el municipio, la provincia, Cuba y el mundo.
- Ausencia o poca presencia, de programas de trabajo científicos, capaces de resolver los problemas de carácter organisativos, ecológicos, económicos y sociales, relacionados a la infección de la tierra por el marabú, en la finca, el barrio, el municipio, la provincia y Cuba.
- Ausencia o poca presencia, de programas de trabajo científicos, capaces de resolver los problemas de carácter organisativos, ecológicos, económicos y sociales relacionados a la producción de animales naturales y ecológicos, con fines variados, en la finca, el barrio, el municipio, la provincia y Cuba.
- Ausencia o poca presencia, de programas de trabajo científicos, capaces de resolver los problemas de carácter organisativos, ecológicos, económicos y sociales, relacionados a la producción de productos agrícolas naturales y ecológicos, en la finca, el barrio, el municipio, la provincia y Cuba.
- Ausencia o poca presencia, de programas de trabajo científicos, capaces de resolver los problemas de carácter organisativos, ecológicos, económicos y sociales, relacionados a la industria, para el beneficio y la transformación primaria y secundaria, de las producciones de animales y los productos de la agricultura, en la finca, el barrio, el municipio, la provincia y Cuba.
- Ausencia, poca presencia o mala organisación, de programas de trabajo científicos, capaces de resolver los problemas de carácter organisativos, ecológicos, económicos y sociales, relacionados a la industria del turismo de naturaleza, en la finca, el barrio, el municipio, la provincia y Cuba.
- Ausencia, poca presencia o mala organisación, de programas de trabajo científicos, capaces de resolver los problemas de carácter organisativos, ecológicos, económicos y sociales, relacionados a la industria de la recreación, en la finca, el barrio, el municipio, la provincia y Cuba.
- Ausencia, poca presencia o mala organisación, de programas de trabajo científicos, capaces de resolver los problemas de carácter organisativos, ecológicos, económicos y sociales, relacionados a la industria de la gastronomía, en la finca, el barrio, el municipio, la provincia y Cuba.
- Ausencia, poca presencia o mala organisación, de programas de trabajo científicos, capaces de resolver los problemas de carácter organisativos, ecológicos, económicos y sociales, relacionados a las nuevas texnologías.
- Ausencia, poca presencia o mala organisación, de programas de trabajo científicos, capaces de resolver los problemas de carácter organisativos, ecológicos, económicos y sociales, relacionados a la industria de la reparaciones, mejoramiento, creaciones, construcciones y mantenimientos, de diferentes productos, servicios, artículos, construcciones y sistemas en la finca, el barrio, el municipio, la provincia y Cuba.
- Ausencia, poca presencia o mala organisación, de programas de trabajo científicos, capaces de resolver los problemas de carácter organisativos, ecológicos, económicos y sociales, relacionados a los encadenamientos productivos entre las diferentes ramas de la economía, fundamentalmente entre la agricultura, turismo, cultura, recreación y otras.
- Ausencia, poca presencia o mala organisación, de programas de trabajo científicos, capaces de resolver los problemas de carácter organisativos, ecológicos, económicos y sociales, relacionados a la disminución de importaciones y el aumento de las exportaciones de productos y servicios cubanos, de las diferentes ramas de la economía, fundamentalmente de la agricultura, turismo, cultura, recreación y otras.
- Ausencia, poca presencia o mala organisación, de programas de trabajo científicos, capaces de resolver los problemas de carácter organisativos, ecológicos, económicos y sociales, relacionados a la protección y defenza de proyectos como el de la finca o similares.