Estracto del segundo informe nacional sobre recursos genéticos cubanos.
Actualisado 01.04.2019.
1.3. El estado de la diversidad e importancia relativa para la seguridad alimentaria
de los frutales.
Los cultivos frutales constituyen una de las fuentes más importantes de vitaminas y minerales
en la dieta cubana, después de las hortalizas.
Entre los frutales que más contribuyen a la dieta de los cubanos están la papaya (Carica papaya L.), la guayaba (Psidium guajava L.), el aguacate (Persea americana L.), el mamey colorado (Pouteria sapota (Jacq.) H. E. Moore &
Stearn), el mango (Mangifera indica L.) y el coco (Cocos nucifera L.). También son importantes,
especialmente como fuente de jugos naturales, ricos en vitamina C, la naranja dulce (Citrus
sinensis (L.) Osbeck), la toronja (Citrus paradisi L.) y el limón (Citrus limon (L.) Burm. f.).
De estas especies, excepto para el mamey colorado, se pueden encontrar plantaciones de gran
extensión, mantenidas con variedades mejoradas, en algunos casos procedentes de la
injertación de yemas sobre patrones más resistentes. En el caso del mango y de la guayaba, se
pueden encontrar plantaciones con sistema orgánico de producción, destinadas a la
exportación.
Los cítricos se exportan también en gran escala, especialmente las toronjas y el
limón.
Otras especies, aunque tienen variedades comerciales registradas en la Lista Oficial, no
son de tanta importancia, aunque contribuyen a diversificar el surtido de este grupo de cultivos
en la dieta. Tal es el caso de las anonáceas, anacardiáceas y la fresa, entre otras.
En la Tabla 5, se puede encontrar la información acerca de las variedades registradas para cada cultivo.
Tabla 5. Variedades comerciales de frutales.
Cultivo Epecie No. Variedades comerciales
- Aguacate Persea americana L. 37
- Coco Cocos nucifera L. 10
- Fresa Fragaria x ananassa Duchesne ex Rozier 6
- Papaya Carica papaya L. 9
- Guayaba Psidium guajava L. 8
- Mango Mangifera indica L. 31
- Melocotón Prunus persica (L.) Batsch 3
- Piña Ananas comosus (L.) Merr. 5
- Uva Vitis vinifera L. 26
No obstante en las colecciones de germoplasma de frutales existen numerosas y muy variables
accesiones de éstas y otras especies.