La seguridad alimentaria
La FAO afirma que: “existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen, en todo momento, acceso físico y económico a suficientes alimentos, inocuos y nutritivos para satisfacer sus necesidades alimenticias y sus preferencias en cuanto a los alimentos, a fin de llevar una vida activa y sana”.

Huerto en Valencia, gestionado y cuidado por los vecinos.
Proyectos internacionales de huertas urbanas
A continuación les cuento diferentes proyectos que hacen hincapié en el desarrollo de huertas urbanas para combatir el hambre, la malnutrición, la contaminación, el cambio climático, fomentar la solidaridad ciudadana y reverdecer las ciudades.
El pueblo más comestible del mundo
Todmorden es un pueblo inglés autosuficente alimentariamente. Es el pueblo más comestible del mundo. Todmorden queda en West Yorkshire, Inglaterra. Tiene 15 mil habitantes y durante décadas fue un pueblo más de la campiña británica. En los últimos años se convirtió en escenario del proyecto que le dio fama mundial: Incredible Edible, una experiencia nueva en la producción de agricultura colectiva. La idea consiste en sembrar alimentos en espacios públicos. Todo está disponible para que cualquiera (hasta para los turistas).

Todmorden, el pueblo-huerta británico.

En el 2008 empezaron a cambiar las flores ornamentales por el cultivo de hortalizas en todos los espacios públicos.

En Todmorden hay árboles frutales, arbustos, hierbas y vegetales por todas partes