Con el objetivo de apoyar el desarrollo local a través de la gestión del conocimiento y la innovación, la Universidad de Pinar del Río, propone una nueva mirada al turismo.
Se trata de una propuesta del Centro de Estudios de Dirección, Desarrollo Local, Turismo y Cooperativismo (CE-GESTA), que contribuirá al despegue de la provincia.
La propuesta presentada por la Universidad de Pinar del Río, parte de que en cada localidad, luego de identificar el potencial de recursos turísticos vinculado a la estrategia de desarrollo municipal, se hagan propuestas de productos turísticos que estén comprometidos con la economía local.

Según comenta a Tele Pinar el Dr.C Jorge Fredy Ramírez Pérez, especialista de CE-GESTA, el diseño de las instalaciones respondería a la arquitectura local con el empleo de materiales y técnicas tradicionales, pero ejecutados con calidad óptima y buen gusto para garantizar el confort.
Las posibilidades y potencialidades de que se desarrollen un buen número de Iniciativas municipales en el turismo, crea el escenario propicio y necesario para establecer una Red de centros turísticos locales, cumpliendo con los principios de la interterritorialidad.
Río en las montañas de Guane, Pinar del Río
El propósito del proyecto es el fortalecimiento de capacidades y la implementación del pilotaje de experiencias demostrativas de productos turísticos.
Se incluyen también el diseño y apoyo a la ejecución de iniciativas locales que tributen a cadenas de valor y amplíen circuitos económicos en torno a recursos y atractivos turísticos.
Turismo y desarrollo local
En el caso de Cuba, y en particular en la provincia de Pinar del Río, se ha generado una corriente académica, como parte de las estrategias de desarrollo municipal, estimulada por CE-GESTA.
Se trata del impulso del turismo local sostenible, una mirada desde la base que permitiría a pequeña escala una dinámica económico-social beneficiosa para gobiernos, empresas y la sociedad local.
Los centros turísticos locales que se proponen, estarían localizados en sitios emblemáticos de la naturaleza y la cultura rural del territorio.

Donde más se avanza es en La Palma y Guane, mediante proyectos de desarrollo local presentados por las empresas agroforestales de esos territorios.
La provincia de Pinar del Río posee las características naturales y culturales adecuadas para que triunfe esta propuesta.
El territorio es estrecho y alargado, en su eje mayor presenta una cordillera montañosa de más de cien kilómetros de longitud.
En esos lomeríos existen los atractivos suficientes para desarrollar con éxito el Turismo de Naturaleza, lo que no descarta el uso de otras potencialidades en las llanuras y costas.