KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняВідгуки | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Ostrzeżenie Strona nie przetłumaczone!

Los videojuegos enfrentan muchos detractores que llegan al punto de considerarlos causantes de trastornos mentales entre los jóvenes y de incitar a la violencia.

Sin embargo, un estudio de la Universidad RMIT de Australia, afirma todo lo contrario. Los resultados de la investigación aseguran que aquellos jóvenes que dedican su tiempo de manera regular a entretenerse con videojuegos obtienen mejores calificaciones en la escuela que quienes no juegan.

“Muchos juegos requieren mucha estrategia, resolución de problemas, establecimiento de objetivos y práctica regular para conseguir mayores habilidades. Esta mentalidad está estrechamente relacionada con los logros y el aprendizaje”, se lee en el estudio.

Sin embargo, las conclusiones muestran que los daños que originan las redes sociales incide de manera patente con peores calificaciones en los estudios.

Más concretamente, aquellos adolescentes usuarios de Twitter o Facebook pueden obtener hasta 20 puntos menos en un examen de matemáticas que quienes no las utilizan.

 Foto: www.lapatilla.com

Por otra parte, un móvil, la realidad virtual y los personajes de un juego con más de 20 años de vida han sido la fórmula perfecta para convertir a la app Pokémon Go en un auténtico fenómeno en todo el mundo.

La obsesión por atrapar a los personajes que se esconden por la geografía global ha generado Pokékedadas en numerosas ciudades y una enorme oportunidad para las marcas que tienen en este juego el mejor escaparate.

De hecho, el rápido éxito de la app ha generado una gran preocupación en el mercado móvil pues, los Pokémones atraen toda la atención de los usuarios dejando de lado otras aplicaciones.

Pero, la fiebre Pokémon podría estar comenzando a desaparecer, así lo muestran los últimos datos de Sensor Tower, SurveyMonkey y Apptopia, sobre el número de usuarios diarios, el engagement, descargas y tiempo invertido. Ha tenido una caída notable de usuarios en todo el mundo ya que han pasado de 45 millones a 30 millones,

Al mismo tiempo, las tendencias de búsquedas de Google muestran que el declive de uso y engagement va acompañado de un menor interés en la realidad aumentada aunque sigue creciendo la curiosidad por la realidad virtual.


Szkoła Biznesu "Ignacio Cruz"