KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняВідгуки | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Ostrzeżenie Strona nie przetłumaczone!

En Santa María buscan alternativas

En Santa María buscan alternativas

Foto: Jaliosky Ajete Rabeiro.

Los 22 trabajadores de la granja acuícola Santa María, del municipio San Luis, llevan más de un mes en lidia para mantener vivas a las clarias y tilapias que tienen en las piscinas y estanques, ante la carencia del pienso que requiere alimentarlas.

Riquelme Álvarez Vargas, jefe del establecimiento que se subordina a la unidad empresarial de base (UEB) Extractiva Pinar del Río, señala, que según le han informado el problema es la baja disponibilidad de combustible para el traslado de la comida y lo alejado de su ubicación.

Como alternativa ellos realizan capturas en las lagunas para la cría extensiva, las procesan para alimentarlas al menos una vez a la semana, a la siembra comprometida con la producción del 2020, pero la falta de experiencia del colectivo en la actividad limita los volúmenes de captura.

Todavía tienen en existencia suficiente biomasa para, de normalizarse la situación, lograr ciertos niveles de producción. El plan para este año era de 130 toneladas (t), de las cuales debían aportar 55 hasta la fecha y tienen un real de 42.

Maybel Barrera Posada, técnico en Biología pesquera, señala que la claria ya empezó a depredarse, una práctica común en la especie conocida por su voracidad y al realizar el cambio de agua a las piscinas, notan la ausencia de ejemplares pequeños.

Aunque es un centro especializado en la cría de dichos animales, al no contar con suficientes alevines para garantizar lo planificado, incluyeron tilapias, de las cuales esperaban obtener 10 t. Lo que no ha sido posible por la falta de pienso, no obstante, hasta el momento no reportan muertes de las mismas.

Los problemas que enfrentan inciden negativamente sobre el salario promedio de los trabajadores, los cuales se suman al ahorro energético que requiere el país, desplazando el bombeo de agua hacia los estanques y piscinas, fuera del horario pico y adecuando la jornada laboral para facilitar el traslado de los obreros que residen más alejados del centro.

SOBRE EL AUTOR

Yolanda Molina Pérez

Yolanda Molina Pérez

Licenciada en Periodismo de la Universidad de Oriente.


Gospodarstwo ekologiczne, produkcja i rekreacja, w Puerto del Rio, Kuba