KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняВідгуки | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Ostrzeżenie Strona nie przetłumaczone!
El incremento de los convenios porcinos dentro del sector cooperativo-campesino es decisivo Foto: ­Pérez, Leandro

Especialistas de diferentes entidades cubanas lideradas por el Instituto de Investigaciones Porcinas (IIP) desarrollaron una tecnología para la alimentación de cerdos en crecimiento y ceba, que sustituye la dieta convencional sustentada en el maíz y otros compuestos de importación.

 Basado en el empleo de la Miel B enriquecida procedente de la caña de azúcar, un suplemento de núcleos proteicos con vitaminas y minerales (Nuprovim), y distintos productos locales, la obtención de este resultado científico busca que los demandados incrementos en los niveles de producción de carne de cerdo en Cuba puedan lograrse sin depender de la compra en el mercado exterior de cereales caracterizados por sus elevados y fluctuantes precios.

Según la valoración ofrecida por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), la mencionada tecnología constituye una novedad mundial al sustituir el maíz en la alimentación porcina por la referida Miel b como fuente total de energía, siendo una alternativa factible de aplicar en el sector campesino sino dedicado a esa actividad productiva.

Además de disminuir el costo de producción de la tonelada de carne de cerdo, la innovación favorece la descontaminación del medio ambiente, al reciclar los residuos agrícolas locales y transformarlos en alimento animal.

Merecedora del Premio Nacional de Innovación Tecnológica 2019, conferido por el Citma, la tecnología cuenta con los avales de la Dirección General del Grupo Empresarial Ganadero, de la División Tecnológica Porcina de esa propia institución, del Grupo Empresarial Azcuba y del Instituto Cubano de Investigaciones de la Caña de Azúcar.

Desde 2010 comenzó a aplicarse en el municipio villaclareño de Placetas y seis años más tarde ya era empleada por un alto número de productores en 160 municipios del país.

Valdría preguntarse entonces: ¿por qué si tenemos una solución nacional completamente validada para sustentar la producción de carne porcina sin recurrir a las importaciones de maíz y soya, tuvimos un significativo declive en la disponibilidad de ese importante renglón?


Gospodarstwo ekologiczne, produkcja i rekreacja, w Puerto del Rio, Kuba