KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняВідгуки | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Ostrzeżenie Strona nie przetłumaczone!

Cuándo sembrar el café

Mayo de 2015

EMPRESA CAFETERA

Cuándo sembrar el café

La siembra de café debe realizarse en las épocas de lluvias, cuando el suelo tiene mayor humedad, para garantizar el buen desarrollo de la planta. Lo mismo ocurre con la fertilización.


En entrevista, Húver Posada, el Líder Nacional de Extensión Rural, nos explica cuál es el momento adecuado para sembrar café y por qué. Más abajo anexamos una separata que ilustra de manera clara el tema para las diferentes regiones cafeteras de Colombia.

¿Como cafetero puedo sembrar café, establecer un lote, en cualquier época del año?

Esa pregunta tiene que analizarla cada cafetero de manera individual y en cada una de sus regiones, porque el país tiene diferentes patrones de la lluvia que cae y cómo se distribuye. La siembra debe de hacerse en los meses de mayor humedad y cuando tengamos garantía que el suelo va tener la suficiente agua para que la planta crezca y se desarrolle. No podemos correr el riesgo de sembrar por fuera de las épocas de lluvia o cuando ya se van a ir las lluvias, porque esa planta estaría en el campo expuesta a que le falte agua. Por eso es importante saber cuándo llueve en mi región, cómo es la distribución, y en ese momento de mejor disponibilidad de agua, hacer la siembra.

Hablamos de una caficultura climáticamente inteligente, ¿cuales serían los argumentos al momento de sembrar para poder cumplir con este principio que nos hemos puesto en la Federación de Cafeteros?

Hacer la siembra por fuera de las épocas de siembra que ya están muy bien establecidas en el país es prácticamente poner en riesgo todo un capital, todo un esfuerzo que el cafetero ha hecho para hacer crecer un germinador, hacer un almácigo. No podemos equivocarnos en el momento definitivo que es cuándo sembrar. Si sembramos por fuera de esas épocas, la planta simplemente se va desarrollar mal, puede morir por falta de agua.

En términos de dinero, de oportunidades del negocio, ¿qué se puede perder al sembrar o establecer un lote de café en una época equivocada?

Para llevar una planta a almácigo, la gente puede cobrar 200 o 300 pesos, y si estamos hablando de 10,000 plantas, ya pueden ustedes hacer la cuenta de cuánto dinero hay en juego. Uno no puede poner en riesgo esa planta, ese material de siembra que ustedes levantaron con tanto esmero o compraron en un vivero, en un almácigo, y exponerlo, porque significa perder un capital inicial que ya invirtieron.

Si siembro en una época que no es de lluvia sino de sol, de radiación solar alta, ¿esa planta se va desarrollar con las mismas características, va a demorarse más o su producción final puede ser menor que si se siembra en la época adecuada de humedad y lluvia?

La planta cuando se lleva con sus dos crucecitas al campo es todavía una planta muy indefensa, no tiene la cantidad de raíces suficientes para explorar todo ese suelo, entonces de ahí la necesidad de que a esa raíz, que apenas está creciendo y se ubica en los primeros 5 o 10 centímetros de suelo (donde debe estar el agua para que crezca), hay que garantizarle el agua. Si no podemos garantizar el agua ahí donde están esas raíces, pues la planta no se va a nutrir, no va tomar agua y va a empezar a tener problemas (como le pasa a cualquier ser humano cuando nos falta agua), se va a marchitar.

Cuando sembramos en la época adecuada, ¿mi primera floración cuánto demora?

Una vez se hace la siembra, la primera floración depende de la zona. Hay zonas donde la temperatura es alta, es buena, la planta crece muy rápido y en unos 17 a 24 meses puede estar dando su primera floración. Pero en zonas más frías, donde las temperaturas son más bajas, donde el crecimiento de la planta es muy lento, como las zonas del sur del país, puede demorarse mucho más tiempo, incluso de 28 a 36 meses para llegar la primera floración.

Entonces primera conclusión: no esperemos que la floración sea igual en toda la zona cafetera del país; depende de la cantidad de agua que se reciba y de las temperaturas bajo las cuales están creciendo las plantas.

¿Todo eso también influye en la nutrición de la planta?

Claro, todos esos factores van de la mano, porque el proceso más activo de crecimiento de una planta es cuando más agua tiene y el momento de menos crecimiento se da en las épocas secas, cuando llegan los veranos, en los que tampoco puedo yo fertilizar, siempre fertilizo en las épocas de mayor humedad en el suelo. Son dos factores que van de la mano y eso se necesita para poder establecer bien el cafetal y poderlo llevar a una edad adulta, productiva y en excelentes condiciones.

image

Como conclusión, ¿cuáles son esos puntos clave que los productores deben tener presentes al momento de sembrar su café para asegurar no sólo el desarrollo sano y vigoroso de la planta, sino para ahorrar dinero en este proceso tan importante como es la siembra de café?

  • Revisemos muy bien cuáles son las épocas de siembra que se establecen en las diferentes regiones del país; estas épocas de siembra vienen definidas por los patrones de lluvia, de ahí no nos podemos mover.
  • Una vez tengamos esa planta sembrada, cuidémosla, limpiémosle las malezas, que tenga buena humedad, para que pueda crecer y llegar a una planta adulta.
  • Programemos muy bien, durante el desarrollo de esa planta, las épocas de nutrición,cuándo le vamos a dar la comida, que también debe ser en las épocas de más lluvia y humedad.

Lo invitamos a consultar y ampliar el tema en la separata técnica, El clima, factor clave para la siembra del café, la cual puede descargar en el siguiente link.



Gospodarstwo ekologiczne, produkcja i rekreacja, w Puerto del Rio, Kuba