KонтактиЮридичні питанняФінансові питанняВідгуки | Країна:
Ukraine
Australia
Austria
Azerbaijan
Albania
Algeria
Angola
Andorra
Antigua and Barbuda
Argentina
Afghanistan
Bahamas
Bangladesh
Barbados
Bahrain
Belize
Belgium
Benin
Belarus
Bulgaria
Bolivia
Bosnia and Herzegovina
Botswana
Brazil
Brunei
Burkina Faso
Burundi
Bhutan
Vanuatu
The Vatican
United Kingdom
Venezuela
Armenia
Vietnam
Gabon
Haiti
Guyana
Gambia
Ghana
Guatemala
Guinea
Guinea-Bissau
Honduras
Grenada
Greece
Georgia
Denmark
Djibouti
Dominica
Dominican Republic
Ecuador
Equatorial Guinea
Eritrea
Estonia
Ethiopia
Egypt
Yemen
Zambia
Western Sahara
Zimbabwe
Israel
India
Indonesia
Iraq
Iran
Ireland
Iceland
Spain
Italy
Jordan
Cape Verde
Kazakhstan
Cambodia
Cameroon
Canada
Qatar
Kenya
Kyrgyzstan
China
Cyprus
Kiribati
Colombia
Comoros
Congo [Republic]
Congo [Democratic Republic of]
Kosovo
Costa Rica
Cote d'Ivoire
Cuba
Kuwait
Laos
Latvia
Lesotho
Lithuania
Liberia
Lebanon
Libya
Liechtenstein
Luxembourg
Mauritius
Mauritania
Madagascar
Macedonia
Malawi
Malaysia
Small
Maldives
Malta
Morocco
Marshall Islands
Mexico
Federated States of Micronesia
Mozambique
Moldova
Monaco
Mongolia
Myanmar [Burma]
Namibia
Nauru
Nepal
Niger
Nigeria
Netherlands
Nicaragua
Germany
New Zealand
Norway
United Arab Emirates
Oman
Pakistan
Palau
Palestine
Panama
Papua New Guinea
South Africa
Paraguay
Peru
South Korea
North Korea
South Sudan
Poland
Portugal
Puerto Rico
Russia
Rwanda
Romania
Salvador
Samoa
San Marino
Sao Tome
Saudi Arabia
Swaziland
Seychelles
Senegal
Saint Vincent and the Grenadines
Saint Kitts and Nevis
Saint Lucia
Serbia
Syria
Singapore
Slovakia
Slovenia
Solomon Islands
Somalia
Sudan
Suriname
U.S.
East Timor
Sierra Leone
Tajikistan
Thailand
Tanzania
Togo
Tonga
Trinidad and Tobago
Tuvalu
Tunisia
Turkey
Turkmenistan
Uganda
Hungary
Uzbekistan
Uruguay
Fiji
Philippines
Finland
France
French Guiana
French Polynesia
Croatia
Central African Republic
Chad
Czech Republic
Chile
Montenegro
Switzerland
Sweden
Sri Lanka
Jamaica
Japan
  | Мова:
Español
Polski
Українська
Русский
English
Ostrzeżenie Strona nie przetłumaczone!
Foto: Otmaro Rodríguez

Haber alcanzado, al cierre de noviembre de 2019, una producción de 1 064 814 toneladas de hortalizas y condimentos frescos, para el 101 % de cumplimiento del plan previsto, demuestra no solo la validez del Programa de la Agricultura Urbana, Suburbana y Familiar, sino la necesidad de continuar aprovechando las potencialidades que este brinda para lograr la soberanía alimentaria que requiere el país, con producciones sostenibles.

De acuerdo con la Dra. Elizabeth Peña Turruellas, jefa nacional del Programa, durante el tercer y último recorrido de 2019 (No. 85), realizado entre el 4 de noviembre y el 19 de diciembre por todos los municipios del país, se pudo constatar que todas las provincias cumplen su plan de producción de hortalizas y condimentos frescos, que es la primera línea de acción del movimiento.

Durante el recorrido tres tareas recibieron atención priorizada: el avance en el establecimiento de una hectárea por cada mil habitantes (10 m2 percápita) dedicada a la explotación permanente de hortalizas con amplio surtido y comercialización directa en la localidad; el completamiento de la estructura funcional de las ueb Granjas Urbanas en cada municipio y sus consejos populares, alcanzando un adecuado nivel de rentabilidad; y la generalización de la capacitación y control del caracol gigante africano por medios asequibles a la población.

En la primera de ellas, hoy se cuenta con 6 588 hectáreas en producción (5,9 m2 percápita), y se pretende alcanzar durante 2020 las 8 320 hectáreas, lo que equivale a 7,4 m2 percápita; mientras que el recorrido posibilitó la capacitación de 9 566 productores que recibieron la conferencia sobre el caracol gigante africano.

La producción de alimentos en la modalidad de patios y parcelas fue otro de los aspectos tenidos en cuenta durante la evaluación, al ser estos espacios muy importantes para incentivar el autoabastecimiento alimentario a nivel local. La vinculación de los patios es una tarea priorizada, al ser esta modalidad la genuina expresión de la Agricultura Familiar en nuestro país, señaló la Dra. Elizabeth Peña Turruellas, quien destacó que la mayor parte de lo producido por esta vía se destina al autoabastecimiento familiar y el resto se comercializa localmente a través de la red de puntos de venta del Programa.

El recorrido 85 evidenció que el principal factor limitante para la recuperación de las unidades productivas es la infraestructura para el riego, en lo cual se continúa avanzando con el apoyo del sistema de la Agricultura y las autoridades del Partido y el Gobierno en los territorios.

Especial atención se le presta a la producción de semillas, por su relevancia para evitar gastos de divisas y garantizar material de siembra en el momento necesario. Es por ello que se trabaja en la obtención de las variedades recomendadas para el Programa.

El tiro de materia orgánica y la elaboración de abonos orgánicos en las unidades, igualmente reciben un tratamiento diferenciado, por ser un factor imprescindible para optar por altos rendimientos en los cultivos.

La actividad de Manejo agroecológico de plagas, al concluir el recorrido 85, continúa presentando dificultades, a pesar de que se le ha dado un riguroso seguimiento a todos sus componentes. En esta actividad 76 municipios recibieron calificación de deficiente, contra 112 en la evaluación anterior.

Las tareas conjuntas con otros organismos avanzan, aunque se han identificado potencialidades para incrementar la producción de alimentos.

Para el recorrido No. 86, previsto para febrero-marzo de 2020, la dirección del Programa indicó cumplir con las tareas y medidas dejadas en cada consejo popular, municipio y provincia; avanzar en el completamiento de las áreas para alcanzar una hectárea por cada mil habitantes produciendo hortalizas, en la organización del autoabastecimiento alimentario en cada consejo popular, y en la producción de semillas de las variedades recomendadas por el Programa; además de analizar las principales actividades incluidas en el Plan 2020.


Gospodarstwo ekologiczne, produkcja i rekreacja, w Puerto del Rio, Kuba